Dositeo Amoedo (AEPF): «Queremos agrupar y dar visibilidad a los profesionales de la educación financiera de calidad»
Borja Nieto (Asesor Top): “Nuestra profesión no está muy bien valorada por la sociedad, pero es fundamental”
Cristina Estalella (Asesor Top): «El sector está caminando hacia la importancia que merece el asesoramiento financiero»
Sasha Evers (BNY Mellon): “Nuestro modelo multiboutique nos facilita una especialización que marca la diferencia”
Fernando Ibáñez (ASEAFI): “La prohibición de incentivos a los asesores amenaza la viabilidad de la mayoría de las EAF”
Inés del Molino (Schroders): “Situaciones tan extremas resaltan la importancia de contar con un asesor que ayude a mantener los objetivos de inversión”
Capital Group: “El mundo puede haber cambiado mucho con la pandemia, pero nuestra filosofía de inversión a largo plazo no lo ha hecho”
David Ardura (Gesconsult): “Si por algo se han caracterizado nuestros clientes en esta crisis, ha sido por la tranquilidad”
David Levy (DiverInvest): «Son precisamente estos momentos en los que tienes que estar más cerca del cliente»
David Gassó (EAF): “El número de EAF se estabilizará para retomar un crecimiento ligado al asesoramiento independiente”
Juan Lladó (Gesconsult): “Fuimos prudentes a principios de 2020 y eso da frutos: Ahora todos nuestros fondos le sacan entre un 5% y un 15% a sus benchmarks”
Mikko Ripatti (DNB AM): “En tiempos de estrés hay grandes oportunidades para gestores activos que demuestren su capacidad”
Rafael Valera (Buy & Hold): “Preferimos tener pocos productos, bien explicados y que funcionen muy bien”
Paulino Marcos (AXA Exclusiv): “Vamos a consolidar una red de 200 consejeros y entraremos en empresas”
Santiago Satrústegui: “Un asesor de EFPA que apuesta por un nivel superior de formación y un código ético, aporta un valor extra”
Gonzalo de la Peña (Openfinance): «Quedarse al margen de la tecnología digital no es una opción para los asesores financieros»
Juan Carlos Server (Mediolanum): «El asesor financiero es el mejor prescriptor en el uso de nuevas tecnologías»
Gonzalo Azcoitia: “El asesor debe remarcar que en los fondos de Jupiter se debe invertir con un horizonte entre 3 y 5 años”
Carlos Gómez (Mediolanum): “Cuando cobré mi primer sueldo habría agradecido tener un asesor financiero a mi lado”
Carlos Gómez: “Malas prácticas del pasado han puesto al cliente a la defensiva, recuperar su confianza no es sencillo”
Javier Méndez (IEAF/FEF): «Lo deseable habría sido un pasaporte único europeo para la certificación de asesores financieros»
Julio Fernández García: «Nuestro sistema de pensiones es sostenible, pero será totalmente insuficiente»
Carlos Tusquets: “Debemos aprender a romper la tendencia humana al cortoplacismo en nuestras inversiones”
Carlos Tusquets: “No me veo siendo asesorado por un robot, a mí me gusta mirar a la cara a las personas”
Helena Calaforra (Caser AF): “Buscamos asesores con formación y experiencia que en 2 años tengan una cartera mínima de 15 millones”
Caser Asesores Financieros: “El punto esencial del asesor es la confianza que el cliente tiene con él”
Sonia Pérez-Castro (Robeco): “Ya distribuimos más del 20% de nuestros activos en España a través de EAFIs y agentes”
Robeco: “Los asesores de España, junto a Italia y Gran Bretaña, a la cabeza en Europa en capacidad de reacción y servicio al cliente”
Álvaro Rengifo (CESCE): “La empresa española sabe que a través de nosotros puede minimizar mucho sus riesgos”