Key Capital, Abante y PJT lideran el ranking de agencias de valores por comisiones en 2021
Las agencias de valores cerraron 2021 con unas comisiones percibidas de 202,33 millones de euros, mejorando sus resultados un 22,56% en un año. Si se toman en consideración los resultados solo de aquellas entidades que todavía siguen en actividad, esta cifra se reduce hasta los 200,01 millones. Por su parte, las comisiones netas ascendieron a los 173,78 millones, ganando un 21,39% interanual. De nuevo, solo contabilizando a las firmas que siguen operativas, las comisiones netas caen ligeramente, hasta los 171,71 millones de euros.
En cualquier caso, las agencias de valores parecen haber sido las grandes ganadoras entre las ESI en 2021, habida cuenta de que los resultados tanto de las comisiones percibidas como las netas fueron negativos entre las sociedades de valores (de un -8,34% y un -14,5%, respectivamente). En conjunto, las agencias y sociedades de valores lograron en 2021 un volumen de comisiones percibidas de 684,29 millones de euros, lo que supone un descenso del -0,96% con respecto a 2020. En relación a las comisiones netas, se han elevado hasta los 439,58 millones de euros, es decir, un -3% menos que a cierre del año previo.
La agencia que cosechó un valor volumen de comisiones netas en 2021 fue Key Capital Partners, con 23,80 millones de euros. La firma se define como «una empresa de servicios de inversión independiente, orientada a clientes corporativos e inversores cualificados». En cuanto a comisiones percibidas su volumen en 2021 fue de 26,47 millones de euros. Su resultado antes de impuestos fue de 1,2 millones de euros.
En segunda plaza se situó Abante Asesores. La firma, presidida por Santiago Satrústegui, está especializada en el asesoramiento financiero de calidad, y, además de la agencia de valores, también posee una gestora de IIC y una EAF. Abante Asesores logró en 2021 unas comisiones netas de 20,30 millones de euros y unas comisiones percibidas de 23,30 millones. Su beneficio antes de impuestos superó los 2,5 millones de euros.
Completa el pódium PJT Partners, que cosechó el ejercicio anterior unas comisiones netas de 19,83 millones de euros. La firma fue fundada en octubre de 2015 como parte de la escisión de The Blackstone Group de sus negocios de servicios de asesoría financiera y estratégica.
Entre las diez primeras agencias de valores según sus comisiones netas en 2021, además de las citadas, se encuentran Mutuactivos, Alantra Wealth Management, ATL 12 Capital, Capital Strategies Partners, Wealth Solutions Europe, GBS Finanzas Investcapital y Sinergia Advisors.
Los resultados de 2021 parecen subrayar el éxito del modelo de las agencias de valores. Cabe recordar que estas entidades solo pueden operar por cuenta ajena y realizar la mayoría (que no todos) de los servicios de inversión y de los servicios auxiliares. Su capital social depende de las actividades que desarrollen, aunque, con carácter general, no puede ser inferior a los 125.000 euros. Las agencias de valores pueden, también, ser miembros de una o de varias Bolsas de valores, denominándose entonces como agencias de valores y Bolsa. A día de hoy, cuentan con un mayor número de entidades registradas en España que en el caso de las sociedades de valores.