XTB estima que el Euribor continuará subiendo, aunque a un ritmo más lento
Por el equipo de XTB
El Euribor cerrará el mes de abril alrededor del 3,85%, muy cerca del máximo anual cosechado a principios de marzo en 3,97%. Las recientes turbulencias financieras detuvieron una subida de catorce meses consecutivos ante la posibilidad de que el BCE frenará las subidas en los tipos de interés. La media provisional del mes de abril si que cierra en máximos anuales con un incremento del 0,09% hasta el 3,74%. El índice de referencia para las hipotecas a tipo variable cotiza en máximos de finales de 2008 a la espera de la próxima reunión del BCE que tendrá lugar el 4 de mayo.
Durante las últimas semanas, los mercados han recuperado gran parte de la confianza perdida tras la caída de SBV y la venta forzosa de Credit Suisse. Sin embargo, la presente temporada de resultados empresariales no ha logrado impulsar de nuevo a las bolsas a máximos anuales, y es que la economía está empezando a notar el impacto de la alta inflación y las subidas en los tipos de interés. La banca regional en EE.UU. continúa generando preocupaciones y podría ser un aliciente para que la Reserva Federal frena las subidas en los tipos de interés.
En Europa la situación es distinta, por un lado, la reciente crisis bancaria no ha dejado a ninguna entidad señalada, y por el otro, la inflación sigue muy por encima de su objetivo. El IPC correspondiente al mes de marzo ascendió hasta el 6,9%, mientras que la inflación subyacente, que excluye elementos más volátiles como la energía y los alimentos, continúa creciendo y se encuentra en el 5,7%. El mercado descuenta que el organismo europeo subirá los tipos durante las reuniones de mayo, junio y julio, lo que no tiene tan claro es la cuantía de cada incremento.
Para la próxima reunión del mes de mayo, se esperaba que el BCE suavizará el ritmo hasta los 25 puntos básicos, pero en las últimas jornadas están creciendo las posibilidades de una subida de 50 puntos básicos ante la estabilización de los mercados y los últimos datos de inflación. El sector bancario ya está empezando a sufrir una mayor contracción en los préstamos hipotecarios, y se estima que a medida que se anuncien nuevas subidas, continue enfriándose el mercado inmobiliario.
El Euríbor a 12 meses ha pasado del 0,013% hasta el 3,85% en los últimos doce meses, lo que supone un incremento del 3,837%. Tomando como referencia el importe y el plazo de amortización medio de una hipoteca en España, que son 150.000 euros y 24 años, en el caso de una revisión anual de los intereses, la subida sería de 3.322 euros, lo que se traduce en un aumento de la cuota mensual de 276 euros.
En el último informe publicado por el INE, correspondiente al mes de febrero, el número total de hipotecas sobre viviendas se incrementó un 2% respecto al año anterior. Respecto a la tipología de los préstamos, el tipo fijo sigue dominando, pero se ha reducido respecto al mes anterior. Durante el mes de febrero, el 65,7% de las hipotecas se constituyeron a tipo fijo con un interés medio del 2,70%, mientras que el 34,3% restante fue a un tipo variable con un tipo medio de 2,96%.
Según XTB, el Euribor continuará subiendo durante los próximos meses, aunque lo hará a un ritmo más lento. De cara a las próximas tres reuniones del BCE, se espera un incremento de un 1%, que podría distribuirse en 50 puntos básicos en mayo y 25 puntos básicos en junio y julio. Aunque estas decisiones seguirán condicionadas por los próximos datos de inflación, se espera que los tipos de interés puedan alcanzar el 4,50% a mediados de verano. Ante este entorno, esperamos que el Euribor supere el 4% durante el mes de mayo.