Unit Linked y Planes de Pensiones impulsan el ahorro de las aseguradoras un 4,4% en el primer trimestre
Las aseguradoras gestionaban 244.581 millones de euros de sus clientes a cierre del pasado marzo. O lo que es lo mismo, un 4,4% más que un año atrás, según informa Unespa, que recuerda que el 14 de marzo de 2020 comenzó el confinamiento para contener la Covid-19. El incremento del negocio es del 0,93% si se toma como punto de referencia el arranque de 2021. La conclusión es que el seguro logra mantener el ahorro a su cargo a pesar de la pandemia y de los tipos bajos de interés persistentes.
De la cantidad que manejan las entidades en nombre de sus clientes, 194.866 millones corresponden a productos de seguro. Es decir, un 1,45% más que hace 12 meses. Los restantes 49.715 millones constituyen el patrimonio de los planes de pensiones cuya gestión ha sido encomendada a aseguradoras. Esta última cuantía es un 17,47% superior a la anotada el ejercicio anterior por estas mismas fechas.
Los seguros Unit Linked son los que registran un comportamiento más positivo en términos interanuales. Aumentan el patrimonio bajo gestión un 28,7%, hasta los 17.135 millones de euros. Les siguen los PIAS. Estas pólizas movían 14.657 millones al acabar marzo y crecen un 5,91% de un ejercicio para otro. Mientras, el ahorro generado a través de la transformación de patrimonio en rentas vitalicias sube un 2,09% y los SIALP se mantienen estables cuando se comparan los datos al cierre del primer trimestre con los de un año atrás.
Unespa afirma que la paralización de la actividad económica por la pandemia del coronavirus y la situación prolongada de bajos tipos de interés se hacen sentir todavía en otros epígrafes del negocio de Vida. Registran descensos en el ahorro gestionado los capitales diferidos (-2,46%), los PPA (-2,13%), así como en las rentas vitalicias y temporales (-0,71%).
Los ingresos por primas del negocio de Vida Riesgo se situaron en 1.664 millones de euros, un 2% menos que un año atrás. Esta actividad está muy ligada a la compraventa de vivienda y la contratación de hipotecas, una actividad que evolucionaba positivamente en enero, febrero y principios de marzo del año pasado.
Rankings de provisiones y primas
En cuanto a los rankings, el de provisiones está encabezado por Vidacaixa, con 57.999 millones; mientras el segundo puesto es para Mapfre, con 16.913 millones, y el tercer lugar lo ocupa Santander Seguro, con 13.125 millones. Puede descargarse el ranking de provisiones en este enlace:
RANKING PROVISIONES VIDA PRIMER TRIMESTRE 2021
Por su parte, en el ranking de primas de Vida, la primera compañía también fue Vidacaixa, con 2.095 millones. Los dos siguientes puestos de esta clasificación fueron para Zurich, con 552 millones, y Mapfre, con 429 millones. Puede descargarse el ranking completo de primas de Vida en este enlace: