Unicaja potencia su red de Agentes Financieros tras culminar la absorción de Liberbank
Una vez finalizada la fusión entre Unicaja Banco y Liberbank, tras culminar el ajuste de plantilla el 15 de enero y quedar solo pendiente la integración operativa y tecnológica, el nuevo grupo quiere potenciar su red de Agentes Financieros para amortiguar el impacto del cierre de sucursales, sobre todo en las zonas rurales y específicamente en lo que se va ha venido a denominar la España vaciada.
El grupo con sede en Málaga y fuerte presencia en Castilla y León y Castilla-La Mancha, dos de las zonas más afectadas por la despoblación de los pueblos por la herencia recibida de Caja España Duero y CCM, es perfectamente consciente del papel que las réplicas de Teruel Existe puede jugar en las elecciones autonómicas y también en las generales en caso de un empate técnico entre los bloques de derechas (Vox, PP y Ciudadanos) e izquierda (PSOE, Unidas Podemos y otras formaciones). También sabe que el cierre de sucursales y la exclusión financiera son unas las reiteradas quejas de esas nuevas formaciones políticas.
Liberbank fue la entidad financiera pionera en España en entregar sucursales que iba a cerrar a agentes financieros, en muchos casos antiguos empleados del banco de origen asturiano, para que se hicieran cargo de ellas. Es un modelo en el que todos ganan: la entidad saca activos de su balance sin perder negocio ni clientes; el agente financiero accede a una cartera de clientes ya consolidada y que conoce perfectamente al haber sido trabajador de la entidad allí; el cliente sigue operando prácticamente igual que cuando la sucursal era operativa; la localidad mantiene el acceso a los servicios financieros básicos y al asesoramiento financiero, también al crédito.
Precisamente, la Unicaja anterior a la fusión fue una de las entidades financieras que se mostraron especialmente activas en replicar el modelo iniciado por Liberbank.
El apartado específico de la web de Unicaja dedicado a los agentes financieros (https://www.unicajabanco.es/es/legales/red-agentes-financieros-unicaja-banco) resalta que estos “son profesionales altamente cualificados” que actúan en nombre y representación del banco al amparo de lo dispuesto en el Real Decreto 84/2015, de 13 de febrero. “Su misión es la comercialización de los productos y servicios de Unicaja en el ámbito que se le asigne”, subraya.
“Unicaja Banco, fiel a su compromiso de servicio a la sociedad, ha venido utilizando los medios en cada momento a su alcance para cubrir las demandas que se nos exigen: unas importantes redes de sucursales y de cajeros automáticos, la banca telefónica y a través de Internet y, ahora, la Red de Agentes Financieros para acercarnos todavía más a las necesidades de nuestros clientes actuales o potenciales y dar satisfacción a las mismas”, explica la entidad.
Los agentes financieros de Unicaja disponen de “un amplísimo catálogo de productos y servicios que, en cada caso, se ajustará a los requerimientos y necesidades de su ámbito o zona de actuación”.
Los agentes financieros actúan por delegación de Unicaja Banco, a quien representan, canalizando hacia la red de sucursales las operaciones que promuevan y cuentan siempre con todo el apoyo de la estructura de la entidad.
Para su red de agentes financieros Unicaja Banco está buscando a profesionales que se ajusten a este perfil:
- Edad: entre 35 y 45 años.
- Experiencia demostrable en áreas como asesoría fiscal o legal, agente de seguros, gestor administrativo, administración de fincas, agente de la propiedad inmobiliaria, etc.
- Profesionales debidamente legalizados con o sin establecimiento.
- Buen nivel de contactos y amplia zona de influencia.
- Ser líder de opinión en la plaza.
Estos criterios son orientativos y no excluyentes. “La decisión sobre la entrada en la red agencial de Unicaja Banco de un agente financiero se adopta teniendo en cuenta estos criterios en un sentido amplio y se valoran además otras circunstancias y perfiles concretos”, precisan en la entidad.
“Si está interesado en formar parte de la Red de Agentes Financieros de Unicaja Banco cumplimente y envíe el formulario de solicitud”, concluyen en la entidad.