Unicaja Banco triplicará su red de agentes financieros
Por Miguel Ángel Valero
El plan estratégico de Unicaja Banco para el período 2020-22 contempla multiplicar prácticamente por tres el número de agentes financieros. Mientras en 2019 la red de Unicaja se redujo en un 9,3%, hasta quedarse en las 1.046 sucursales, las grandes oficinas urbanas pasarán de las 350 actuales hasta unas 400, y el número de agentes financieros pasará de 160 a unos 300 agentes.
Este fuerte incremento tiene su base en uno de los objetivos del plan, que es reforzar el liderazgo de Unicaja Banco en sus zonas de origen, Andalucía y Castilla y León, mediante el desarrollo de un modelo multicanal de atención al cliente.
Desde este planteamiento, Unicaja tendrá sucursales más grandes en las zonas urbanas, siguiendo el modelo de otras entidades (las Store de CaixaBank o las Work Café del Santander, por ejemplo).
El consejero delegado de Unicaja Banco, Ángel Rodríguez de Gracia, reconoce que hay un centenar de oficinas actualmente bajo revisión, al no tener una rentabilidad “adecuada”. Esto no significa que la entidad haya tomado ya la decisión de cerrar esas 100 sucursales.
En las zonas rurales, la rentabilidad de las oficinas siempre es más complicada. “El cierre de sucursales en pequeñas localidades se hace siempre buscando antes alternativas, como los agentes financieros o las oficinas móviles, entre otras”, explica el consejero delegado de Unicaja Banco, que subraya “el compromiso con la inclusión financiera” y con la llamada España ‘vaciada’.
El objetivo de llegar a los 300 agentes financieros está muy vinculado a ese compromiso de luchar contra la exclusión financiera de las zonas rurales sin perjudicar las ratios de rentabilidad de Unicaja Banco. Una oficina en una pequeña localidad que ya no es rentable, ni tiene visos de hacerlo a medio y largo plazo, pasa a manos de un agente financiero. El banco ahorra costes, se garantiza ingresos recurrentes y no sufre una pérdida de clientes.
También es una fórmula para llegar a nuevos clientes sin tener que asumir la instalación de una sucursal, que siempre es muy costosa. Unicaja Banco contará con gestores especializados en Banca Personal y en Banca de Empresas, más una unidad de atención remota para clientes “de alto potencial”.
Los agentes financieros serán utilizados para acelerar el cumplimiento de los objetivos del plan estratégico de Unicaja Banco: incrementar el 10% las domiciliaciones de nóminas sobre 2019; multiplicar por 1,2 veces la venta cruzada de productos; aumentar el 2% anual hasta 2022 el crédito “no dudoso”, el 4% los recursos fuera de balance, el 6% los seguros, el 10% los medios de pago, y elevar los clientes digitales del 48% al 65%).
Al mismo tiempo, se quiere aumentar hasta el 45% la productividad de cada sucursal, y hasta el 25% su rentabilidad, reduciendo a la mitad (del 48% al 20%) la carga administrativa que soportan. La mitad de las operaciones las harán los clientes por el móvil.
Influyentes en la plaza
“Nuestros agentes financieros son profesionales altamente cualificados que actúan en nombre y representación de Unicaja Banco al amparo de lo dispuesto en el Real Decreto 84/2015, de 13 de febrero. Su misión es la comercialización de los productos y servicios de Unicaja en el ámbito que se le asigne”, explican en Unicaja
“Unicaja Banco, fiel a su compromiso de servicio a la sociedad, ha venido utilizando los medios en cada momento a su alcance para cubrir las demandas que se nos exigen: unas importantes redes de sucursales y de cajeros automáticos, la banca telefónica y a través de Internet y, ahora, la Red de Agentes Financieros para acercarnos todavía más a las necesidades de nuestros clientes actuales o potenciales y dar satisfacción a las mismas”, añaden en la entidad.
Los agentes financieros de Unicaja disponen de un catálogo de productos y servicios que, “en cada caso, se ajustará a los requerimientos y necesidades de su ámbito o zona de actuación”, precisan en el banco.
“Los agentes financieros actúan por delegación de Unicaja Banco, a quien representan, canalizando hacia la red de sucursales las operaciones que promuevan y cuentan siempre con todo el apoyo de la estructura” de la entidad.
Unicaja Banco busca para su red de agentes financieros profesionales que se ajusten a este perfil:
- Edad entre 35 y 45 años
- Experiencia demostrable en áreas como asesoría fiscal o legal, agente de seguros, gestor administrativo, administración de fincas, agente de la propiedad inmobiliaria, entre otros
- Profesionales debidamente legalizados con o sin establecimiento.
- Buen nivel de contactos y amplia zona de influencia.
- Ser líder de opinión en la plaza.
“Estos criterios son orientativos y no excluyentes. La decisión sobre la entrada en la red agencial de Unicaja Banco de un agente financiero se adopta teniendo en cuenta estos criterios en un sentido amplio, y se valoran además otras circunstancias y perfiles concretos”, precisan en la entidad.