Tikehau Capital prevé oportunidades de inversión en un contexto de inflación elevada
Thomas Friedberger, CEO adjunto de Tikehau Capital y CEO y Co-CIO de Tikehau IM; y Carmen Alonso, consejera delegada de Tikehau Capital en Iberia y Reino Unido, han presentado en una videoconferencia las perspectivas de Tikehau Capital para los mercados de cara a 2023.
A pesar de la espiral creciente de los precios a lo largo de los últimos meses, desde la firma creen que la inflación va a mantenerse elevada en el comienzo de 2023 debido, entre otros hitos, al actual contexto geopolítico marcado por grandes dosis de incertidumbre, impulsado fundamentalmente por factores como la guerra en Ucrania, la evolución de la pandemia de Covid-19 y las medidas que se están implementos en los diferentes países, las políticas de control monetario por parte de los bancos centrales o el proceso actual y generalizado de desglobalización.
Otra de las conclusiones de la gestora es que los bancos centrales tienen como principal objetivo la lucha contra la inflación, por lo que están llevando a cabo medidas contundentes para amortiguar la demanda. Esta reducción global en el volumen de la oferta monetaria está impactando en los precios de la energía pero en regiones como Europa, donde ya se realizó un considerable desembolso para aumentar las reservas de combustible en verano de cara al invierno, el sobrecoste está impactando de lleno en lo que pagan los consumidores, por lo que la contención en los precios se notará más tarde que en el caso de otras regiones, como América.
De hecho, desde Tikehau no dudan en augurar que una recesión global parece un escenario probable si, como parece preverse, continúa elevada la inflación. Aunque tampoco es descartable que logre amortiguarse a lo largo del año, algo que disminuiría en parte el impacto esperado de menores ganancias empresariales. En este potencial escenario, una reducción notable de los beneficios corporativos podría llevar a una mayor corrección bursátil de muchos valores, en un contexto en el que la renta variable ha sufrido mucho en los últimos meses.
A pesar de todo, los expertos de Tikehau creen que 2023 presentará un importante abanico de oportunidades, aunque ello obligará más que nunca a prestar atención en los detalles a la hora de recalibrar las carteras. Con la búsqueda de la resiliencia como telón de fondo, quizá a través de un buen asesoramiento profesional sea el momento de ir recuperando parte del terreno perdido en 2022 en forma de números negros.