The Logic Value: «No somos competidores de los asesores financieros, sino una herramienta para mejorar su servicio al cliente»
Lorenzo García, cofundador y consejero delegado de The Logic Value, aportó su amplio conocimiento del sector financiero para poner en marcha su proyecto fintech: The Logic Value. Tiene a sus espaldas veinte años de carrera profesional en el sector, en cuatro entidades de primer nivel como Morgan Stanley, Banco Santander, Ibercaja y Banco Popular, donde desempeñó diferentes puestos de responsabilidad, especialmente en Banca Privada. Esas tareas las ha compaginado, desde hace 10 años, con clases de macroeconomía y valoración de empresas en el CEU San Pablo y en EDEM Escuela de Empresarios en Valencia.
-¿Cómo surgió el proyecto TheLogicValue?
-Como analista, desarrollé un algoritmo de valoración, fusión del descuento de flujos de caja y la valoración por múltiplos que me permitía valorar compañías de manera muy eficiente y con propiedades matemáticas muy potentes. Pasados los años, cuando veo el iPad y su App Store, empiezo a pensar en introducirlo en tablets y smartphones. Coincido con José Antonio Cano, como alumno en una de mis clases de valoración en el MBA del CEU San Pablo, que es ingeniero informático y comenzamos a construir el sueño poco a poco.
-Explícanos sucintamente cómo funciona vuestro algoritmo.
-Es un algoritmo de análisis fundamental, basado en el modelo de descuento de flujos de caja y la valoración por múltiplos con propiedades matemáticas más potentes que ambos modelos individualmente. Para ello facilitamos datos de consenso de beneficios, tipos de interés, prima de riesgo de mercado, beta, endeudamiento y crecimiento a largo plazo del beneficio, permitiendo al usuario modificar las seis variables del modelo para que cada uno genere sus escenarios.
-¿A quién están orientados vuestros servicios?
-Nuestra herramienta puede resultar interesante para perfiles muy diversos como gestoras, abogados, entidades, asesores financieros e incluso inversores finales con conocimientos financieros.
-¿Qué puede aportar TheLogicValue a los asesores financieros?
-Permite mejorar el servicio que dan a sus clientes, así como su productividad. Nuestra aplicación ofrece valoraciones objetivas y fiables al instante. Los asesores pueden generar sus propios escenarios de forma muy fácil ajustando las seis variables del modelo, compartir y guardar en cartera.
-¿No crees que los asesores financieros pueden ver en vosotros más un competidor que un colaborador?
-Al contrario, pensamos que es necesario que el profesional tenga las herramientas para asesorar a su cliente; no pensamos que el inversor deje de hablar con una persona de confianza que le ayude a tomar las decisiones adecuadas. Como tantos otros sectores, el financiero está inmerso en una revolución digital. Nuestro objetivo es dotar a los asesores de herramientas que les permitan liderar este cambio y aprovechar todo su potencial.