El Asesor Financiero
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Vídeos
  • Contacto
  • Herramientas
   
marzo 31, 2021

Técnico comercial, el perfil más demandado del sector bancario para este 2021

El sector financiero busca en el mercado laboral, sobre todo, perfiles de técnico comercial. Según el análisis de Adecco, esta preferencia tiene su justificación en cómo ha evolucionado la presencia física de la banca en el territorio español. Desde que comenzara la crisis económica de 2008, la red de sucursales de las entidades financieras se ha reducido en más de 20.200 oficinas, lo que supone un descenso del 46%. Y esto ha supuesto también la eliminación de cerca de 90.000 puestos de trabajo en el sector. Según el informe de Adecco, para garantizar la solvencia el sector financiero ha necesitado eliminar las duplicaciones surgidas por las fusiones en la Banca. Además, considera que el proceso de digitalización ha conllevado una pérdida de importancia de la red como canal de relación con el cliente, ya que muchas operaciones se realizan ya a través de las webs, el teléfono móvil y diversas apps) explican, en gran parte, estos ajustes.

Los bancos continúan inmersos en procesos de transformación digital, pasando de un modelo de sucursales y personas a un modelo intensivo en tecnología que hará que tengan una estructura de costes más liviana, a lo que se le une el efecto digital que dará más capacidad de atraer más clientes a un coste menor. Si bien es cierto que este cambio de modelo conlleva aparejado el cierre de sucursales “físicas”, no está afectando a la intensidad comercial para captar más clientes, a través no sólo de la venta presencial sino también digital. Es por ello que, para Adecco Banca y Seguros, el técnico/a comercial será el perfil que más se busque en el sector a lo largo del año.

Entre las funciones principales que realizan estos profesionales están la atención al cliente (mantenimiento de la cartera de clientes, fidelización y captación de nuevos clientes) y la venta de productos financieros. 

La demanda de este perfil es más o menos elevada en función de la zona geográfica. En este caso, la Comunidad de Madrid es la que más técnicos comerciales requiere, con 4 de cada 10 ofertas de empleo. Le sigue Cataluña, con el 31% sobre el total nacional. Entre las dos, por tanto, aglutinan más de 7 de cada 10 ofertas de todo el país. También requieren de este tipo de profesionales especialmente Galicia y Baleares, aunque son posiciones recurrentes en la mayoría de autonomías. 

Los requisitos que debe cumplir este perfil son los siguientes:

  • Formación: Las empresas valoran positivamente que los candidatos cuenten con formación universitaria (grado, diplomatura o licenciatura) en Derecho, ADE, Económicas o titulaciones similares. 
  • Experiencia: Para estos perfiles es importante tener algún tipo de experiencia en trato con el cliente, aunque sea en sectores distintos al ofertado. Tener claro el plan de carrera y aprovechar al máximo la formación que se ofrece desde la empresa. 
  • Aptitudes: Los puntos fuertes valorados para este puesto son las habilidades comunicativas, la vocación comercial, la constancia y tener afán de superación. 
  • Retribución: El salario bruto anual para estos profesionales oscila de los 18.000 a los 21.000 euros de fijo más una parte de salario en variable en función de los objetivos fijados.

El endeudamiento familiar La estadística no engaña: una sucursal bancaria atiende de media 2.403 habitantes

Related Posts

businessman protection money on table with tree. concept saving

newsletter, Noticias, Noticias Portada

EFPA ofrece las claves para invertir en finanzas sostenibles y con criterios ESG

Manpower and human resource planning

Noticias, Noticias Portada

Las Empresas de Servicios de Inversión suman un total de 1.756 agentes financieros

Accountant calculating profit with financial analysis graphs

Apertura, newsletter, Noticias

La nueva normativa contable para ESI y gestoras entra en vigor con efecto desde el pasado 1 de enero

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entradas recientes

  • EFPA ofrece las claves para invertir en finanzas sostenibles y con criterios ESG
  • Las Empresas de Servicios de Inversión suman un total de 1.756 agentes financieros
  • La nueva normativa contable para ESI y gestoras entra en vigor con efecto desde el pasado 1 de enero
  • Las aseguradoras ya dedican el 15,7% de sus inversiones a bolsa y fondos de inversión
El Asesor Financiero
© El Asesor Financiero 2021
  • Quiénes somos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies