TechRules: “Los roboadvisors estarán cada vez más presentes, aportando mucha más información a clientes y asesores”
En esta segunda parte de la entrevista, Raúl Lacaci ha analizado para elAsesorFinanciero algunas de las nuevas realidades tecnológicas que van a revolucionar el sector financiero, en general, y la actividad del asesoramiento financiero, en particular. Roboadvisors, la irrupción del blockchain o las grandes posibilidades que abre el Big Data son solo algunas de las innovaciones digitales que modificarán a gran velocidad el panorama actual.
-¿Qué papel jugarán los llamados ‘roboadvisors’ en el panorama del asesoramiento financiero?
–Los roboadvisors son ya una realidad en el panorama nacional e internacional. Nosotros contamos con dos plataformas diferenciadas: Mytadvisor, para asesores y clientes que quieran informarse, y Gear Investments, para aquellos que prefieran la gestión discrecional, lanzada actualmente en Reino Unido. En este sentido, vemos un incremento importante entre los llamados millennials, pero también entre otros segmentos con mayor capital para invertir, incluso con quienes, aun contando con asesoramiento personalizado, quieren contrastar esas estrategias. Sin duda, los roboadvisors estarán cada vez más presentes en todas las entidades, aportando mucha más información a clientes y asesores y filtrando la información realmente relevante para cada uno de ellos. Además, facilitarán el seguimiento y cumplimiento de objetivos desde cualquier sitio y en cualquier momento.
-¿Cree que los cambios, sumados la disrupción que están generando las fintech, provocarán una gran transformación del mercado? ¿De qué forma?
Sí, lo creo. Estoy convencido de que seremos capaces de entender el espíritu de la norma y aprender de los errores del pasado para, realmente, hacer las cosas de una manera distinta y mejor. Las entidades financieras llegarán al mercado de una manera diferente, pero, además, serán capaces de generar mayor transparencia y confianza entre sus clientes y empleados. A medida que se vayan implementando las nuevas soluciones, veremos cómo el mercado acepta los nuevos cambios que se producirán en enero de 2018 a nivel europeo.
-Las entidades parecen estar apostando fuerte por la figura del agente financiero en banca privada. ¿Se está traduciendo esa apuesta en inversiones en tecnología específica para este canal? ¿De qué tipo?
-Sí, en banca privada siempre vamos a tener un perfil de cliente más exigente, que requerirá asesores bien formados y con las mejores herramientas a su disposición para poder resolver las dudas y demandas de sus clientes casi en tiempo real. En este sentido, nuestras soluciones y roboadvisors están adaptados para esos momentos en que el asesor se reúne con el cliente para explicarle la evolución de su cartera o las posibles alternativas de inversión en varios dispositivos móviles.
-En el sector financiero se habla del gran impacto que pueden tener tecnologías como el Big Data, o el blockchain. ¿Por dónde cree que vendrán los cambios más significativos?
Al final, todo el mundo de los datos y su analítica está relacionado. Blockchain significará un cambio y una evolución generalizada en todos los segmentos de mercado; supondrá una trazabilidad de las operaciones de manera abierta con la que no contábamos hasta el momento. Abrirá nuevos nichos y oportunidades de mercado, que también se analizarán a través de soluciones Big Data. En TechRules, hace tiempo que aplicamos tecnologías de análisis de grandes cantidades de datos en nuestras soluciones.