Smart Estate Fund 1 SCSp (Edmond de Rothschild) firma su primera operación en París
Smart Estate Fund, lanzado por Edmond de Rothschild Private Equity, responde a la fuerte demanda de sus clientes de banca privada. El equipo de inversión combina el análisis tradicional y su experiencia con una herramienta propia para gestionar operaciones. Este algoritmo ha sido diseñado para analizar de forma sistemática las complejas condiciones y evoluciones del mercado, fue desarrollado exclusivamente para Smart Estate por la firma suiza FinTech AAAccell, una spin-off de la Universidad de Zurich. El análisis obtenido, basado en más de 8.000 variables económicas, urbanas, sociales y financieras, se fusiona en algoritmos dinámicos. El uso de la inteligencia artificial, combinado con la investigación tradicional y la dilatada experiencia del equipo de inversión, ofrece una mayor capacidad para seleccionar el sector adecuado en el momento adecuado del ciclo inmobiliario en las principales ciudades europeas.
Han sido seleccionados una veintena de socios inmobiliarios locales para ejecutar la estrategia de forma local en los diferentes mercados europeos. Todos ellos se benefician de una ventaja competitiva y de un know-how reconocido. Este enfoque «top down-bottom up» permite dirigir con precisión la selección de activos prime dentro de mercados ultracompetitivos que se centran en las nuevas tendencias inmobiliarias, la innovación y el conocimiento del mercado local.
Smart Estate firmó su primer acuerdo el 28 de marzo de 2019. Se trata de un edificio de oficinas, situado en Levallois-Perret, un municipio vecino de París. Este edificio vacío y obsoleto de 2.500 metros cuadrados ha sido identificado por Valream, uno de los socios locales de Smart. La estrategia de largo plazo y responsable implica el reposicionamiento de este activo a través de una importante reestructuración que responde a las nuevas tendencias en el entorno de trabajo, incluyendo flexibilidad de uso, eficiencia, rendimiento energético, conexión inteligente de edificios y espacios exteriores confortables. Este edificio se convertirá en la sede de la empresa y, por lo tanto, cumplirá con los requisitos estratégicos para un inquilino de primera clase.
«Estamos muy contentos de haber entrado en el mercado parisino porque las tasas de disponibilidad en edificios rehabilitados o de nueva construcción son muy bajas. Esta exposición ha sido posible gracias a la colaboración con Valream, que nos ha ayudado a ganar nuestra licitación», ha indicado Caroline Demol, asesora de inversiones de Smart Estate.