Schroders resuelve las 4 dudas más frecuentes de los inversores
Por el equipo de Schroders
La actualidad no está exenta de retos para las carteras. La economía se está desacelerando y las cadenas de suministro siguen sufriendo interrupciones significativas. Los bancos centrales se encuentran en una encrucijada: subir los tipos de interés demasiado rápido podría llevar a una recesión, pero mantener los tipos bajos durante demasiado tiempo podría hacer que la inflación se descontrole todavía más. Y, por último, no nos podemos olvidar que las tensiones geopolíticas y sociales en todo el mundo.
Ante este contexto hemos recopilado 4 contenidos para dar respuesta a las preguntas más formuladas por los inversores estos días con el fin de ayudarles a navegar en el entorno actual:
- ¿Cómo podemos mantener la calma ante una crisis? Tras la invasión rusa de Ucrania a principios de este año, los mercados han seguido cayendo, ya que los inversores se están centrando en los resultados a largo plazo del conflicto y en cómo este repercute en otros factores, como el fuerte aumento de la inflación, la subida de los tipos de interés y una posible recesión. Esto ha hecho que muchos inversores tomen decisiones impulsivas. En este artículo destacamos cuatro gráficos para ayudar a los inversores a mantener la cabeza fría cuando la incertidumbre nos acecha. ¡No te lo pierdas!
- ¿Va a desaparecer la inflación pronto? Desde el cambio de milenio nos hemos acostumbrado a que la inflación sea baja y estable. Esa época ya ha pasado. Y existen tres razones de peso para pensar que la tasa de inflación se va a mantener alta. Esto nos ha hecho revisar al alza nuestras previsión de inflación global para este año, desde el 4,8% al 6,4%. Te lo contamos aquí:
- ¿Qué esperar de la renta variable? Las acciones mundiales han tenido unas semanas difíciles y han caído con especial fuerza desde que la Fed subiera los tipos de interés en 50 puntos básicos (0,50%) el 4 de mayo. Analizamos qué tipo de empresas podrían ofrecer algo de luz tras un periodo sombrío para las bolsas:
- ¿Existe riesgo de recesión? Los mercados siguen inmersos en la encrucijada entre el temor a las subidas de tipos, por una parte, y la preocupación por el crecimiento, por otra. En Schroders hemos analizado la economía estadounidense y pensamos que hay tres razones por las que el riesgo de recesión en EE.UU es elevado. Te las contamos en este artículo de Keith Wade, Economista Jefe de Schroders:
Contenido patrocinado por Schroders