Santiago Satrústegui (Abante): «Hay que hablar de rentabilidades reales y no de las nominales»
El presidente de Abante, Santiago Satrústegui, ha participado en el II Observatorio de Finanzas, organizado por El Español e Invertia, en el que ha señalado que “hay que romper una lanza por los bancos centrales, están haciendo lo que tienen que hacer”. En su opinión, “el problema ahora no está solo en las manos de los bancos centrales, durante la pandemia entró la política fiscal. Los gobiernos han seguido siendo expansivos en el gasto, concediendo ayudas que incentivan a su vez la inflación”.
En palabras de Satrústegui, el banquero central “es un profesional serio mientras el político tiene otros intereses distintos. La política consiste también en gestionar la angustia que rodea al ajuste económico. No se deben poner en marcha normas que inicien efectos no deseados en el sistema. Todas las subvenciones tienen riesgo de generar efectos no deseados”.
Por todo ello, ha indicado que “quizá hay que replantearse el objetivo del 2% de inflación y aprender a convivir con un 3% o con otros niveles de inflación”.
Desde el punto de vista del inversor, el presidente de Abante ha asegurado que “la renta fija vuelve a ser un activo clave en las carteras, pero hay que volver a hablar de rentabilidades reales y no nominales. La renta variable y otros activos de riesgo seguirán siendo relevantes en los próximos meses”.
Como colofón, Satrústegui ha señalado que “antes de invertir hay que saber siempre por qué invertimos y el horizonte temporal y los objetivos que tenemos. Hay que evaluar la capacidad de asunción del riesgo y la situación patrimonial que se tenga».