Santiago Díez (Intelect Search): «Un banquero privado sénior nunca cambia de entidad por salario, sino por proyecto»
Semana a semana, elAsesorFinanciero viene publicando un buen número de noticias sobre fichajes y movimientos de profesionales en el sector de la banca privada. Santiago Díez, CEO de Intelect Search, la única empresa de head hunting dedicada en exclusiva buscar banqueros privados y asesores financieros para las entidades, nos explica en esta entrevista cuál es el sueldo medio actual de los banqueros privados, cuánto ha subido en los últimos años, y cuáles son las motivaciones que llevan a estos profesionales a cambiarse de entidad.
¿Cuál son los ingresos medios de un banquero privado en la gran banca?
Cuantificar el salario de un banquero medio en España no es nada fácil, ya que varía claramente de unas ciudades a otras y especialmente de unas entidades a otras, y todavía mayor importancia tiene si la cartera es captada por el banquero, es cedida por la entidad o es cotutelada con oficinas, ello hace que decir una cifra de ingresos medios de un banquero no sea correcto, ya que tendríamos que hablar de ingresos medios en función del perfil del banquero. Pero en general en entidades grandes los salarios son mas bajos que en entidades – y boutiques patrimoniales- medianas y pequeñas. No obstante yo tengo una teoría que comparto con los banqueros en mis entrevistas y es que un banquero puede saber si esta bien pagado o no en función de una regla que es que: El banquero debería cobrar en torno al 0,10% de la cartera que gestiona, más bonus, ello siempre es valido si el banquero es quien hizo su cartera y no es cotutelada con oficinas de su entidad si las hubiera. A modo de ejemplo un banquero que gestiona 120 millones de euros, sería correcto señalar que su salario está en mercado si percibe sobre los 120.000 euros, mas bonus.
¿Cuál son los ingresos medios de un banquero en la banca privada extranjera en España?
Por lo general y hablando de banqueros sénior, su salario está en torno a los 150.000 euros mas bonus y otras ventajas sociales, con las debidas excepciones de banqueros con altas carteras o perfil de cliente ultra high que pueden llegar a doblar ese importe. Evidentemente en estas cifras no se tiene en cuenta modelos donde trabajar tiene un plus de dificultad por la marca que representan o por tener equipos directivos complejos. También debemos destacar que varias entidades extranjeras tienen modelos mixtos, donde garantizan un fijo importante y además participan en el margen global que genera su cartera, siendo un modelo muy atractivo, o entidades que te dejan pasar de banquero a agente dentro de la misma entidad, multiplicando los ingresos del profesional y siendo más libre.
¿En qué porcentaje ha subido el sueldo de los banqueros en los últimos 5 años?
Por lo general los salarios en banca no han subido de forma importante en los últimos años de forma global, sino que podemos hablar de subidas de doble digito, pero para los banqueros que sobresalen por su buen hacer y por sus incrementos de cartera, ya que no nos olvidemos que el mercado de banca privada es profundamente pragmático, tanto captas, tanto vales.
¿En qué porcentaje ha subido el sueldo de los banqueros privados en 2020?
2020 es un año sumamente especial, donde se suman tres factores, un muy limitado intercambio de banqueros entre entidades, un recorte de beneficios de forma global en las entidades financieras y un Covid que es una circunstancia excepcional para que los banqueros entiendan que es un año de darlo todo y no pedir casi nada a cambio.
«El banquero debería cobrar en torno al 0,10% de la
cartera que gestiona, más bonus, siempre que fuera él quien hizo
su cartera y no es cotutelada con oficinas de su entidad»
¿Qué expectativas de subidas de sueldo tienen los banqueros privados este año?
Este año recogemos los frutos de 2020 con lo que las expectativas de incremento son muy bajas, no obstante el mercado de banca privada, salvo excepciones, sabe discriminar bien y a los buenos banqueros que están por debajo de su franja salarial se les suele ir mejorando, especialmente si son entidades de tamaño mediano o pequeño.
Motivos para cambiarse de entidad
¿Qué porcentaje de subida de su sueldo tiene que proponer hoy una entidad a un banquero privado si quiere ficharle?
Por nuestra experiencia, un banquero privado sénior nunca se cambia por salario, sino por proyecto. Si el proyecto le encaja a sus clientes, está abierto a escuchar, en segundo lugar es importante el equipo directivo y el futuro de la entidad y en un tercer lugar se situaría el salario, donde la mejora suele ser a partir de un 10% más de salario, y en ese apartado, depende mucho que tipo de entidad sea, pero siempre señalamos que “ni se debe cambiar un candidato que está bien en su casa, ni debe hacerlo solo por el salario”, ya que está demostrado que en seis meses te adaptas a tus nuevos ingresos y luego vienen las frustraciones. Normalmente un banquero que está bien, ya solo se cambia por crear un proyecto para él, bien solo o acompañado de otros banqueros.
Además del sueldo, ¿qué es lo que más valora un banquero privado a la hora de cambiarse de entidad?
Indudablemente valora el proyecto, sus directivos y las referencias de les aportamos los profesionales del sector y los banqueros que estén trabajando en esa entidad y le recomienden dar el paso….y una vez que esas tres variables funcionan, en el apartado salarial se valora retribución unida a participar en el margen que se genera, así como proyectos donde pueda ser socio y sentirse parte del mismo, y modelos de éxito en España en banca privada tiene mucho que ver este último apartado. Y como por general ya no se reconoce antigüedad y los buenos banqueros deben llevar años en la entidad para proponerles un cambio, pues hay que ofrecerles alguna seguridad.