Santalucía AM creará una red de 400 agentes para llegar a 8.000 millones gestionados
Gonzalo Meseguer, director general de Santalucía AM; y Eustaquio Arrimadas, director comercial y de marketing, presentaron hoy en Madrid el nuevo proyecto de la entidad y sus objetivos futuros, plasmados en un Plan Estratégico que prevé pasar de los actuales 5.000 millones de euros gestionados a 8.000 millones en 5 años: “Santalucía AM será una pieza angular en el futuro de la estrategia del grupo. Las aseguradoras hemos dado un paso adelante en la gestión de activos y seremos protagonistas de este mercado en el futuro”, afirmó Meseguer.
Para conseguir este fuerte incremento, la gestora creará una red de agentes financieros de entre 350 y 400 profesionales, que será su palanca para acercarse a los 7 millones de clientes con los que actualmente cuenta el Grupo Santalucía: “El objetivo final es que el cliente esté asesorado por nuestros agentes desde un punto de vista humano y en un viaje a largo plazo”.
Según Meseguer, la mayor parte de estos profesionales provendrán de la red actual de agentes de seguros del grupo, “una red muy capilar y extendida por todo el territorio. Contamos ya con 150 agentes financieros formados y certificados. Vamos a reciclar a la actual red del grupo `pasito a pasito´, eligiendo a los que tienen más capacidad para ofrecer este servicio a sus clientes. No queremos un alta masiva de agentes, porque ya hemos visto en el sector asegurador algunas malas experiencias en este sentido. Entre la red que vamos a crear, habrá diferentes perfiles, desde agentes de banca privada a banca personal, aunque no tenemos previsto crear unidades específicas por tipo de agente que tengan productos diferenciados”.
Eustaquio Arrimadas insistió en que la entidad desarrollará “la arquitectura abierta para dotar de valor a la oferta que van a presentar nuestros agentes”.
Además, la gestora quiere potenciar la imagen y marca de Santalucía en el mercado de la gestión de activos; crear soluciones de valor para el cliente, y procesos automatizados, con una nueva plataforma tecnológica que estará totalmente implantada a final de este año y que cubrirá todo el espectro de negocio, desde módulos de comercialización, hasta asesoramiento.
Meseguer insistió en la vocación de la entidad por “ser proveedores de ahorro a medio y largo plazo, que consiga el bienestar financiero de los clientes. Contaremos con un servicio de inversión discrecional desde 100.000 euros, y perfilados sin un mínimo de inversión”. En su opinión, “unos 500.000 clientes de los 7 millones del grupo serán nuestro objetivo de comercialización de fondos de inversión”.
Acuerdos de bancaseguros
Meseguer también apostó por desarrollar sus servicios a través de los acuerdos de bancaseguros que tiene firmados Santalucía: “Aunque estos acuerdos no incluyen la gestión de activos, nuestros productos pueden participar como subyacentes de productos incluidos en los acuerdos como Unit Linked, Planes de Pensiones o PIAS”.
Sobre la posibilidad de un desarrollo a través de compras, señaló que “nosotros hemos realizado dos compras importantes y ahora es cuando empezamos a jugar en el mercado. Si se planteara alguna operación, debería cumplir con dos requisitos: Complementariedad con lo que ya tenemos y rentabilidad del negocio adquirido”.
Sobre las previsiones para este año, afirmó que “en 2018 hemos ido de más a menos, y en muchos activos hemos tocado fondo, por lo que preveo que este año vayamos de menos a más. Eso si, con bastante volatilidad”.