Roboadvisors: Una oportunidad para la industria (pero no podrán sustituir al asesor personal)
Bajo el título “Roboadvisors: una oportunidad para la industria», Andrea Carreras-Candi, directora de EFPA España ha escrito un interesante post en el Blog de Conecta Capital, en el que indica que “Los roboadvisors son una nueva herramienta, que con los años adquirirá un mayor peso como asesores de inversión automatizados que permiten construir carteras mediante la inversión en ETF diversificados, ajustarlas, reinvertir dividendos y compensar pérdidas fiscales”.
Entre sus características, enumera: “Necesita que el inversor defina su edad e ingresos, cuáles son sus objetivos y su perfil de riesgo; fomentará el interés de los ahorradores particulares por el mundo del ahorro y la inversión, y facilitará el servicio al cliente. En un futuro próximo, se automatizará al 100% y convivirá con otros modelos híbridos en los que la tecnología permitirá ofrecer unos productos para que después el asesor personal se los proporcione”.
No obstante Carreras-Candi matiza que “en ningún caso, los roboadvisors podrán actuar como una figura que sustituya al asesor financiero personal” por tres razones:
1.- Servicio de asesoramiento financiero personalizado y de calidad: Todo cliente requiere un asesor personal que ofrezca el mejor servicio, es decir, que disponga de una certificación adecuada, junto con la formación continua que asegura estar al día de todas las novedades de productos y en el mercado.
2.- Protección al cliente: Es indispensable que los roboadvisors proporcionen el mismo nivel de protección al cliente que se le exige al asesoramiento personalizado y cabe desear que cada legislación nacional se adapte a esta nueva realidad.
3.- Delimitar el espacio de actuación: Con el tiempo, los roboadvisors se convertirán en la figura ideal para complementar la labor que realizan los asesores personales cualificados. Un maridaje perfecto para lograr la mayor satisfacción del cliente y fomentar el interés de los particulares por el mundo de la inversión.
«Los roboadvisors: Retos y oportunidades en la banca de la nueva era» será una de las mesas de debate en EFPA Congress en Zaragoza, el próximo 11 de noviembre, compartida por un panel de expertos en el sector.