Reyes Barquero (Caser AF): «Me atrae gestionar las emociones de los clientes y evitar que tomen decisiones erróneas»
En julio de 2020, Reyes Barquero se incorporó como asesor financiero a Caser Asesores Financieros en Sevilla. Con más de veinte años de experiencia profesional en el sector, Reyes Barquero nos desvela en esta entrevista con elAsesorFinanciero por qué eligió esta profesión y su desarrollo en la entidad. Además nos habla de cómo asesorar en los difíciles momentos que viven los mercados.
¿Cuándo decidió dedicarse al asesoramiento financiero y por qué?
Realmente fue durante la carrera. La asignatura que más me gustó fue Gestión Financiera, una optativa que me abrió los ojos a esta industria. Me gustaban las finanzas en general y los mercados financieros en particular.
¿Qué es lo que más le atrae de esta profesión?
Asumir la responsabilidad de estar gestionando algo tan importante para una persona como son sus ahorros, su patrimonio. Gestionar sus emociones, intentar evitar que tomen decisiones erróneas en el corto plazo que puedan lamentar en el futuro. Poder dar soluciones a sus necesidades financieras ayudándoles a cumplir objetivos. Y conocer en profundidad las alternativas que disponemos los asesores financieros para dar la mejor de las soluciones a nuestros clientes.
¿Cree que esta es una profesión de futuro en España, un país donde siempre ha dominado la distribución bancaria a través de sucursales?
Sin lugar a dudas. Los clientes valoran, cada vez más, la atención y el servicio personalizado que podemos ofrecerles. Los clientes sienten que la banca está despersonalizando la relación con ellos y buscan en nuestra figura un asesoramiento independiente, personal y cercano basado en la confianza y en el profundo conocimiento de sus necesidades y objetivos financieros, donde ponemos el foco en su persona y no en los productos financieros.
«Los clientes sienten que la banca ha
despersonalizado su relación con ellos
y buscan en nosotros un asesoramiento
independiente, personal y cercano»
¿Qué cambios han vivido este año en su profesión por el impacto de la pandemia?
Bastantes, sobre todo en la forma de relacionarnos con los clientes y con el resto de profesionales del sector como, por ejemplo, las gestoras de fondos de inversión. Gracias a las tecnologías nos hemos podido adaptar rápidamente a las necesidades surgidas del confinamiento. La digitalización ha jugado un papel fundamental y nos ha ayudado a estar cerca de nuestros clientes permitiéndonos acompañarlos en los momentos de incertidumbre que hemos vivido, de volatilidad de los mercados donde teníamos que transmitir tranquilidad para no tomar decisiones rápidas que pudieran ser erróneas. Pienso que hemos vivido un cambio acelerado hacia los canales de digitalización y una transformación importante en la relación con los clientes.
¿Por qué eligió Caser Asesores Financieros para desarrollar su actividad?
Porque distinguí en CAF una serie de principios y valores con los que me sentí totalmente identificada. Un modelo de negocio flexible enfocado a dar el mejor servicio al cliente con total independencia y honestidad guiado por profesionales con mucha experiencia en el sector. Estuve varios días con los distintos equipos que forman la Agencia, en las oficinas de Plaza de la Lealtad en Madrid, conociendo a las personas y valorando las distintas herramientas que ponían a mi disposición, fue realmente interesante, productivo y definitivo.
Herramientas realmente potentes
¿Cuáles son las principales herramientas que le aporta Caser Asesores Financieros para desarrollar su labor?
Son herramientas realmente potentes para el desempeño de mi labor de asesoramiento y seguimiento de carteras. Esto me fascinó porque era algo con lo que nunca había podido contar en las distintas entidades financieras en las que había trabajado. Nextportfolio para propuestas de inversión, seguimiento de carteras, emisión de informes y análisis de las carteras de inversión, Inversis, X-RAY de Morningstar para ver solapamientos y correlaciones de activos, análisis muy detallados de los comportamientos de las carteras en distintos periodos de tiempo, comparadores avanzados de fondos de inversión y planes de pensiones. Arquitectura abierta de planes de pensiones…
Independientemente de toda esta tecnología avanzada que ponen a nuestra disposición resaltaría sobre todo el equipo humano que constituyen la familia de CAF. Todos ellos grandes profesionales orientados a facilitarte la labor, comprometidos y totalmente alineados con la Dirección. Es importante destacar que el equipo de Negocio trabaja con cada Asesor de manera individual para desarrollar un plan de negocio personalizado que lo ponga en valor y le de visibilidad como profesional.
En un entorno tan difícil como el actual, con inflación, bajos tipos y volatilidad por la guerra de Ucrania ¿qué cartera recomendaría para un inversor medio español este año?
Recomendaría aquella cartera que a largo plazo se adaptara mejor a sus necesidades como inversor, aquella cartera que a largo plazo le ayudara a cumplir sus objetivos financieros y aquella cartera que le permitiera dormir tranquilo todas las noches porque estuviera totalmente alineada con su tolerancia al riesgo. Al igual que no hay dos clientes iguales, no hay dos carteras iguales. Siguiendo la filosofía de asesoramiento de CAF somos sastres y hacemos trajes a medida. Se trata de un servicio muy personalizado con la atención puesta en el cliente y en sus características como inversor.