Renta 4 Banco lanza su estrategia de inversión para el 2016
La bolsa europea debería ser la ganadora de 2016, apoyada por los estímulos del BCE, se espera la recuperación de resultados empresariales y unas valoraciones atractivas, especialmente en términos relativos a la renta fija. En el documento de Estrategia publicado por el departamento de Análisis de Renta 4 Banco, destaca que, “de cara a 2016 barajamos un escenario de crecimiento moderado y no sincronizado (sólido en Desarrollados, débil en Emergentes), con una inflación repuntando de forma progresiva por el efecto base del precio del crudo, aunque con mayor presión al alza en Estados Unidos (tensiones salariales en un mercado cercano al pleno empleo) que en Europa (moderado pulso de la demanda interna), donde se mantendrá por debajo del objetivo del BCE”.
Natalia Aguirre, directora del departamento de análisis de Renta 4 Banco subraya que “en este contexto, los bancos centrales seguirán apoyando mientras sea necesario, pero con clara divergencia entre la Reserva Federal, que iniciará la subida de tipos de interés, aunque de forma moderada y gradual, y el resto de bancos, entre ellos el BCE, que intensificarán sus políticas monetarias expansivas para impulsar el crecimiento y sobretodo anclar las expectativas de inflación”.
Así mismo, el documento indica que los beneficios empresariales podrían registrar crecimientos cercanos al 10% en Europa, apoyados por la aceleración del crecimiento (mejora de las ventas), un Euro débil, el bajo precio del crudo y unas favorables condiciones financieras (efecto BCE). En Estados Unidos, la situación será algo más complicada, puesto que las empresas deberán afrontar el repunte de tipos de interés y posibles presiones salariales.
Natalia añade que “en este entorno de mejora moderada del crecimiento y de los resultados empresariales, y con el apoyo del BCE que seguirá condicionando la evolución de los mercados financieros, mantenemos una clara preferencia por Renta Variable frente a Renta Fija, al ser la valoración de la primera mucho más atractiva en términos relativos. Eso sí, el escenario económico no estará exento de riesgos, destacando entre ellos el cíclico (que la recuperación decepcione, con especial atención a China y Emergentes), monetario (subidas de tipos en Estados Unidos más intensas de lo previsto por aumento de inflación), político (elecciones en España y Estados Unidos) y geopolítico. Por ello, la volatilidad se mantendrá elevada, con las bolsas moviéndose en una banda lateral amplia, donde los suelos vendrán marcados por el apoyo de los bancos centrales y los techos por los citados riesgos. Tomaríamos posiciones aprovechando turbulencias”.
El informe concluye que, por geografías, destaca la Renta Variable Europa frente a Estados Unidos, por el apoyo del BCE, el potencial de recuperación de resultados y una más atractiva valoración. Por lo que respecta al mercado español, establece que el objetivo Ibex para el año estaría en torno a 11.000 puntos. Y, en cuanto al mercado de divisas, plantea que el grueso de la depreciación del Euro estaría ya materializado en la cercanía de la paridad.
Para poder acceder al Informe completo de Estrategias de Inversión 2016 publicado por el departamento de Análisis de Renta 4 Banco, se puede descargar gratuitamente en https://tuasesor.r4.com/renta-4-banco-estrategia-2016/