El Asesor Financiero
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Vídeos
  • Contacto
  • Herramientas
   
octubre 29, 2018

Puerta abierta para introducir nuevos cambios en la transposición de MiFID II

Cuando todo parecía prácticamente cerrado, aun sin culminar totalmente la transposición de la directiva, se ha abierto una nueva puerta para introducir modificaciones en la adaptación de MiFID II a la normativa española. Así lo ha señalado Gloria Hernández, socia de Finreg360, durante su intervención en EfpaCongress 2018.

El gran retraso que acumulaba el proceso de transposición de la directiva llevó al Gobierno a resolverlo mediante un Real Decreto. Sin embargo, decide que se tramite como ley, «lo cual abre de nuevo la posibilidad de presentar enmiendas y, por tanto, de introducir cambios; aunque podemos suponer que no habrá grandes modificaciones, la posibilidad existe», asegura Gloria Hernández.

Por otra parte, señala que, a efectos prácticos, el cumplimiento de MiFID II es exigible desde el pasado mes de enero y, de hecho, la CNMV realizó inspecciones durante el primer trimestre y ya cuenta con capacidad sancionadora. No obstante, considera que «nunca será una norma estática, porque según vayan haciendo movimientos las entidades el resto reaccionarán; será una normativa dinámica».

Entre las incóginitas que surgen cita la del requisito de «aumentar la calidad del servicio al cliente» para poder cobrar retrocesiones. En principio, se contaba con una lista cerrada de cosas que cumplir, pero podría quedarse en una en una exigencia abierta en la que, de forma genérica, el consumidor tenga que percibir alguna mejora y la entidad pueda justificarlo con algún servicio extra.

Desde el punto de vista de las entidades, MiFID II no solo ha supuesto un gran esfuerzo en formación para sus empleados, sino que «también ha cambiado los procesos internos y la relación con los clientes», afirma Bárbara Rosina, directora de Banca Personal de Abanca. Considera que el impacto ha sido importante y que, inicalmente, generó desconcierto y confusión en la red de oficinas, pero cree que «ha sido positivo para el cliente, porque se le proporciona mayor protección y un mejor servicio».

Las noticias sobre compañías que se publican en los medios influyen en los precios de sus activos Funds Experts Forum reunirá a asesores patrimoniales, agentes financieros y banqueros

Related Posts

Banca-March-sede

newsletter, Noticias, Noticias Portada

March AM incorpora a Carlos Ruiz de Antequera como nuevo director de Inversiones

Financière de l’Echiquier Rolando Grandi (002)

newsletter, Noticias, Noticias Portada

La Financière de l’Echiquier lanza en España su fondo multitemático Echiquier World Next Leaders

buy & hold Rafael Valera Julián Pascual (002)

newsletter, Noticias Portada, Opinión

Buy & Hold hace un balance más que positivo de la industria española de fondos en 2020

Suscríbete a nuestra Newsletter

Entradas recientes

  • March AM incorpora a Carlos Ruiz de Antequera como nuevo director de Inversiones
  • La Financière de l’Echiquier lanza en España su fondo multitemático Echiquier World Next Leaders
  • Buy & Hold hace un balance más que positivo de la industria española de fondos en 2020
  • La CNMV incorpora 11 nuevas entidades a su relación de chiringuitos financieros

José Emilio Chao

Miguel Ángel Valero

Rafael Sierra

Santiago Díez

El Asesor Financiero
© El Asesor Financiero 2021
  • Quiénes somos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies