¿Puede ofrecer la volatilidad actual oportunidades de inversión atractivas?
Por April LaRusse, especialista de inversión en Insight. BNY Mellon
Pese a los nuevos peligros geopolíticos que plantea la situación entre Rusia y Ucrania, la volatilidad resultante podría ofrecer nuevas oportunidades de inversión atractivas. La volatilidad puede generar oportunidades. Cuando las cosas van demasiado bien puede ser más difícil encontrar anomalías en los mercados que permitan a los inversores entrar en áreas de oportunidad cuando resulta relativamente barato hacerlo.
Con la conmoción de la pandemia y los confinamientos resultantes, muchas empresas se han dado cuenta de que deben minimizar la cantidad de deuda en sus balances, y de que un apalancamiento excesivo puede ser el fin de algunos negocios. Incluso en el segmento high yield, cuyos emisores tienden a estar mucho más endeudados, hemos visto disminuir el apalancamiento. Algunos actores en esta área también están considerando emitir bonos más largo plazo para asegurarse financiación durante más tiempo.
Las autoridades monetarias han sido criticadas por haberse quedado dormidas al volante cuando la inflación subía, pero uno no puede apagar la economía, volver a encenderla y esperar que todo funcione a la perfección. No cabe duda de que la pandemia ha distorsionado a los mercados y que ahora los inversores se enfrentan a otros retos, como el encarecimiento de la energía y las tensiones geopolíticas. La buena noticia es que, si bien las condiciones financieras se han endurecido, ciertas medidas ya han enfriado a la economía.