Perspectivas macroeconómicas favorables para el año 2019 en el Foro de Asesoramiento Patrimonial de la FEBF
El Foro de Asesoramiento Patrimonial (FAP), promovido por la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) y su colectivo de socios ha celebrado su primera reunión en 2019 con una ponencia centrada en analizar la situación de la inversión en el año 2018 y el horizonte en 2019, bajo el título, “Perspectivas macroeconómicas para el año 2019”, impartida por Araceli de Frutos Casado de AdFC EAF107. Al foro han asistido representantes de Bahía de los Naranjos, Mapfre Gestión Patrimonial, Grupo Bertolín, Ibercaja, Libertas7, Rankia y Renta 4.
Venimos de un año con una visión de crecimiento sincronizado a principios de 2018, y un último trimestre que nos ha dejado “muy mal sabor de boca”, con reacciones desproporcionadas del mercado ante cualquier comentario. Un año con grandes conflictos, como la guerra comercial entre EEUU y China o, en Europa, la inestabilidad de Reino Unido por el Brexit o Italia.
Los mercados reaccionan agresivamente, y como ha indicado Araceli,“el sentimiento del inversor está deprimido por tres factores que han incidido en ello. La guerra comercial entre Estados Unidos y China, su falta de resolución y longitud en el tiempo se ha visto reflejada en el sector manufacturero, con caídas importantes; la caída del crecimiento de China, y, por último, la normalización de la política monetaria de los Bancos Centrales ante el parón preventivo de la economía genera cierta preocupación en torno a si la FED debería seguir con subidas de tipos o debería tomar un descanso hasta que la situación de su economía mejore”.
Las perspectivas para 2019 no son tan preocupantes, Araceli ha destacado que “si los tres factores principales se solucionan, después de la tempestad vendrá la calma. Por un lado, en la guerra comercial, las conversaciones avanzan y Trump, por razones de ciclo político, dado que deberá ser reelegido en 2020. Las medidas que se implementarán en la economía china les obligarán a cumplir los objetivos de su gobierno y moderar el ritmo de caídas de su actividad. La FED, en su último discurso ha dejado a todos confusos, pero el mercado de bonos ya descuenta que la FED moderará sus subidas. Ayudado a que las condiciones financieras para la financiación empresarial sean más favorables”.
Araceli de Frutos EAF es una Empresa de Asesoramiento Financiero, cuenta con dos fondos de inversión, Alhaja Inversiones y Presea Talento Selección FI.