Openbank lanza una plataforma online de arquitectura abierta con más de 500 fondos y planes
Openbank, filial del Grupo Santander, ha presentado hoy su nueva plataforma online que “ofrece a los clientes una completa cartera de productos y servicios a través de una web y una aplicación móvil totalmente rediseñadas”.
La nueva plataforma ha sido desarrollada en España durante los últimos 15 meses utilizando algunas de las tecnologías más avanzadas: “Se trata de uno de los primeros bancos del mundo que utiliza una infraestructura de TI alojada en la nube. Esto permite ofrecer una propuesta 100% digital con novedosas funcionalidades, cumpliendo los más altos niveles de seguridad”.
Openbank amplía su gama de productos hasta ofrecer una propuesta integral a todos sus clientes: desde cuentas y depósitos, a préstamos e hipotecas, pasando por toda la oferta de productos de inversión (fondos, planes, acciones, ETFs…): La nueva plataforma de inversión ofrece un sistema de arquitectura abierta que cuenta con más de 500 fondos nacionales e internacionales y planes de pensiones de cinco de las principales gestoras.
Además, incluye una nueva gama de préstamos e hipotecas (variable, fija y mixta) con una rápida contratación 100% digital y un gestor personal durante todo el proceso. Y un catálogo de cuentas de ahorro y nómina que se completa con la nueva tarjeta Open Young que cuenta con su propia aplicación, que ayudará a ahorrar a los más pequeños facilitando además la supervisión de sus padres.
Ana Botín, presidenta ejecutiva del Banco Santander, señaló: “Queremos ofrecer a las personas servicios financieros personalizados, accesibles dónde y como quieran. Para aquellos que prefieran un servicio exclusivamente digital a través del móvil, de manera sencilla y ágil, con la garantía del Grupo Santander, Openbank es su banco”.
Por su parte, Ezequiel Szafir, consejero delegado de Openbank, ha comentado que “Openbank ofrece una de las mejores plataformas de banca digital del mundo. Hemos creado el banco desde cero utilizando algunas de las tecnologías más avanzadas que hay. Esto nos ha permitido ofrecer productos totalmente personalizados a aquellos clientes interesados en una propuesta exclusivamente digital”.
Openbank también se convertirá en uno de los primeros bancos en hacer un amplio uso de la inteligencia artificial y de la tecnología de machine Learning (aprendizaje automático). Esto le permite adaptar su oferta a cada cliente, aumentar la seguridad y protección ante posibles fraudes y mejorar la rapidez y precisión de decisiones, como la concesión de una hipoteca. Así, toda la actividad comercial y los algoritmos de riesgos para préstamos y tarjetas de crédito se basan en esta tecnología y parte del marketing digital en la compra programática, lo que permite al banco realizar una publicidad más personalizada y relevante.
La entidad es ya uno de los primeros bancos del mundo que aloja en la nube su software, las interfaces de programación de aplicaciones (API) y el 100% de la operativa de los clientes. Todo con la máxima seguridad y con réplicas en distintas ubicaciones de Europa. En cuanto a la web y la aplicación de Openbank, han sido rediseñadas desde cero con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario, haciéndola más fácil de utilizar.