Ofensiva de las aseguradoras en Unit linked
Los inversores y ahorradores españoles han cambiado definitivamente sus preferencias. Tras varios años de bajos tipos de interés, los productos tradicionalmente más demandados, caracterizados por ofrecer una rentabilidad garantizada, han perdido su atractivo y los clientes han volcado sus decisiones de inversión a vehículos más flexibles, principalmente fondos de inversión. Las entidades aseguradoras, conscientes de la tendencia de mercado, parecen haberse decidido por potenciar el producto que más se asemeja a los fondos de inversión: el Unit linked, un seguro de vida-ahorro donde el cliente asume el riesgo de la inversión y que invierte en fondos o cestas de fondos de inversión. En los últimos días, hemos visto cómo tres entidades de seguros han lanzado al mercado nuevos unit linked: CNP Partners, Mapfre y Santalucía.
CNP Partners: Unit Linked Patrimony Multifondo
CNP Partners, la compañía de seguros española filial de CNP Assurances, amplía su oferta de productos de ahorro con el lanzamiento de Unit Linked Patrimony Multifondo, un seguro de vida-ahorro dirigido a clientes con un patrimonio disponible para invertir a medio plazo y que busquen conseguir la máxima rentabilidad para su ahorro.
Unit Linked Patrimony Multifondo invierte en una cesta de activos financieros con una exposición de hasta el 100% en renta variable y/o renta fija, incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario líquidos y con publicación diaria de precios. Asimismo, el objetivo de la gestión es mantener una volatilidad anual del 5%, con un máximo del 10%.
La cesta de activos financieros es gestionada por los profesionales de CNP Partners que cuentan, además, con el asesoramiento financiero de Agora Asesores Financieros EAFI para aprovechar y maximizar las oportunidades que ofrecen los mercados financieros.
La inversión mínima inicial para suscribir este seguro de vida-ahorro es de 5.000 euros, si bien permite realizar aportaciones extraordinarias a partir de 1.000 euros durante toda la vida del producto. Este unit linked destaca por su liquidez, ya que el tomador podrá rescatar su inversión en cualquier momento, total o parcialmente y sin coste alguno. Además, al tratarse de un seguro de vida-ahorro, Unit Linked Patrimony Multifondo incorpora una garantía de fallecimiento que proporciona un capital adicional a los beneficiarios en caso de fallecimiento.
Se trata de un producto de ahorro idóneo para la gestión del patrimonio, tanto en el ámbito de la planificación financiera como en el de la transmisión sucesoria. Entre otras ventajas, los unit linked admiten la designación libre de los beneficiarios y cuentan con beneficios fiscales como la no tributación de las plusvalías en el I.R.P.F. hasta en el momento del rescate.
“Unit Linked Patrimony Multifondo es un producto óptimo para la gestión patrimonial de nuestros clientes, que incorpora una cartera de activos ampliamente diversificada y ofrece notables ventajas fiscales. Complementa nuestra oferta de productos en vida-ahorro y cuenta con una gestión activa de las inversiones a cargo de los profesionales que integran el área de inversiones de CNP Partners, así como con la solidez y solvencia del grupo CNP Assurances, por lo que su atractivo está asegurado” apunta Santiago Domínguez, director general adjunto de CNP Partners.
Mapfre: Multifondos Estrategia
Mapfre lanza al mercado un nuevo seguro de ahorro Unit linked, denominado Multifondos Estrategia. Se trata de un producto con hasta 12 opciones disponibles en función del perfil del cliente (prudente, moderado y decidido) que acepta tanto prima única como prima periódica, así como aportaciones adicionales en ambos casos.
Multifondos Estrategia invierte en fondos de inversión gestionados por Mapfre AM, de renta fija y renta variable nacional e internacional. Este seguro se puede contratar a partir de 40 euros al mes, si se decide contratar a prima periódica, o desde 3.000 euros, si se decide realizar prima única; no tiene fecha de vencimiento del mismo y se puede rescatar transcurrido un año desde la fecha de contratación de la póliza.
Multifondos Estrategia, que puede contratarse en cualquiera de las alrededor de 3.000 oficinas de la compañía y presenta también una garantía adicional al ahorro acumulado para casos de fallecimiento y fallecimiento accidental, es un producto orientado a poder constituir un ahorro finalista, adaptado a las capacidades, necesidades y perfil de ahorro de cualquier persona.
Santalucía: MaxiPlan Inversión Personalizada
Se trata del primer producto que sale de la factoría de Santalucía Vida y Pensiones, tras la integración en el Grupo Santalucía del negocio de Vida de Aviva en España.
Santalucía lanza el nuevo MaxiPlan Inversión Personalizada, un seguro de ahorro en formato unit linked, en el que el tomador asume un papel activo en la decisión de inversión.
MaxiPlan Inversión Personalizada es el primer producto que nace de la factoría de Santalucía Vida y Pensiones, tras la integración en el Grupo Santalucía de la mayor parte del negocio de Vida de Aviva en España.
El cliente optará en la contratación entre cuatro posibles cestas, que utilizan siete fondos diferentes, en función de su perfil de ahorro / riesgo, con diferente composición y horizontes temporales de inversión:
- Conservadora – Horizonte temporal de inversión: 2 años.
- Moderada – Horizonte temporal de inversión: 3 años.
- Agresiva – Horizonte temporal de inversión: 6 años.
- Dinámica – Horizonte temporal de inversión: 6 años.
En el momento de la contratación se realiza al cliente un cuestionario de Perfil de Inversor, que permite conocer su tolerancia al riesgo y así adecuar su inversión a la cesta más adecuada en función de dicho perfil.
¿En qué se diferencian entre sí las cestas?
La principal diferencia estriba tanto en el horizonte temporal de inversión recomendado, como en la composición de cada una de ellas.
Existe en todo momento la opción de cambiar de una cesta a otra, más arriesgada o más conservadora, para aprovechar los momentos del mercado o consolidar beneficios.
¿Cuál es la aportación mínima?
Es un producto que permite aportaciones únicas (mínimo 3.000 €), aportaciones periódicas (mínimo 600 € al año, o su equivalente semestral, trimestral o mensual) y aportaciones extraordinarias (mínimo 600 €)
Los fondos de inversión podrán estar compuestos por diferentes activos, como acciones, títulos de renta fija, activos monetarios, derivados, Instituciones de Inversión Colectiva o una combinación de todos ellos, entre otros, y la aseguradora se encargará de realizar su gestión activa.