ODDO BHF AM: «Nuestro negocio en España está muy equilibrado entre cliente institucional, banca privada y asesores financieros»
elAsesorFinanciero ha entrevistado a Peter Rieth, gestor de ODDO BHF Polaris Moderate, y Nils Bosse Parra, gestor de ODDO BHF Exklusiv Polaris Dynamic, para conocer cuál es su posición en el mercado español, donde afirman que mantienen una posición muy equilibrada entre el cliente institucional (fondos de fondos, gestión de carteras, etc) y el cliente wholesale (bancas privadas, asesores financieros). También desvelan que, «tras casi cinco años en el mercado español tenemos la suerte de haber posicionado nuestros buques insignia en el radar del inversor español».
Para empezar, me gustaría saber cuáles son las características generales que definen el diseño de los fondos de ODDO BHF AM
ODDO BHF AM ofrece a sus clientes institucionales y mayoristas una gama única de soluciones de inversión de gestión activa en todas las principales clases de activos, es decir, renta variable fundamental y temática, renta variable cuantitativa, renta fija, soluciones multiactivos, capital privado y deuda privada. Firmante de la UN-PRI desde 2010, ODDO BHF AM ha integrado criterios de inversión sostenible en una amplia gama de estrategias. Su enfoque ESG se centra en la integración de criterios ESG, el compromiso con las empresas y una política climática que apoya la transformación energética.
¿Qué aceptación tienen sus fondos entre los asesores financieros españoles?
Nuestro negocio en España está muy equilibrado entre el cliente institucional (fondos de fondos, gestión de carteras, etc) y cliente wholesale (bancas privadas, asesores financieros, …). Entre estos últimos tal vez el fondo más conocido sea nuestro fondo buque insignia ODDO BHF Avenir Europe (medianas compañías europeas) al estar presente en las principales redes de distribución. Adicionalmente en este segmento, y dentro de la renta variable, también han tenido muy buena acogida nuestros fondos temáticos (inteligencia artificial, empresas familiares,…) y sectoriales (con nuestro fondo inmobiliario ODDO BHF Immobilier siendo una referencia para los clientes asesorados que quieren ganar exposición a este sector y diversificar sus carteras). Dentro de la renta fija si bien nuestros productos de crédito high yield son bien conocidos en el mercado, tal vez los asesores nos tienen más en mente por nuestros fondos de vencimiento fijo.
¿Qué objetivos económicos se marcan para la comercialización de sus fondos en España?
Consolidarnos en el mercado y diversificar son nuestro objetivo. Tras casi cinco años en el mercado español tenemos la suerte de haber posicionado nuestros buques insignia en el radar del inversor español. Para continuar creciendo y diversificando contamos con una serie de fondos que aún son poco conocidos en España pero que cuentan con una gran trayectoria en sus mercados de origen. Por un lado, estoy pensando en nuestros fondos multiactivo, que registramos no hace más de un año en España y que gracias a su buen comportamiento empiezan a despertar el interés de los asesores; se trata de una gama de cuatro perfiles que se adaptan al apetito de riesgo de cada inversor mediante la exposición a compañías de calidad con crecimiento estructural. Por otro lado pienso también en nuestras soluciones iliquidas (private equity y private debt) que pueden ser una alternativa para aquellos inversores profesionales que busquen baja correlación para sus carteras.
«Tras casi cinco años en España, tenemos
la suerte de haber posicionado nuestros
buques insignia en el radar del inversor español»
Ustedes son especialistas en fondos multiactivos de megatendencias. ¿Por qué creen en el futuro de este tipo de fondos?
Este enfoque ofrece a los inversores la posibilidad de participar en tendencias de crecimiento estructural que pueden persistir durante un periodo más largo: por ejemplo, la digitalización de la economía podría aumentar la demanda de servicios informáticos basados en la nube. Los proveedores de servicios de pago electrónico pueden beneficiarse del creciente comercio online. En los mercados emergentes, las ventas de bienes de consumo están aumentando junto con los ingresos. Y el envejecimiento de la población debería ser bueno para el negocio de las empresas sanitarias. En nuestra opinión, los inversores que se centran en estas tendencias a largo plazo son menos dependientes de los ciclos económicos. Además, estas empresas tienen más probabilidades de crecer en el futuro y de recuperarse de las crisis.
¿Cuáles creen ustedes que son las tendencias que marcarán la inversión este año?
Actualmente, la atención se centra los valores que pueden beneficiarse de una recuperación económica tras el fin de la pandemia. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, los productores de semiconductores, en los que ya hay escasez. Las empresas de viajes, pero también los productores de artículos de lujo, deberían beneficiarse de un aumento de los viajes a medida que la economía se reabre, según nuestro análisis. Sin embargo, como muchos inversores ya se han posicionado aquí, estas empresas cíclicas tienen ahora valoraciones exigentes. En cambio, los temas de crecimiento que hemos definido, como la digitalización y las nuevas tendencias de consumo, siguen ofreciendo interesantes oportunidades de beneficios para los inversores con un horizonte a largo plazo.
Así es la gama Polaris
¿Podría detallarme las características generales de su gama Polaris?
La familia de fondos multiactivos ODDO BHF Polaris consta de cuatro fondos para diferentes perfiles de riesgo, desde el moderado al equilibrado y desde el flexible al dinámico. Los fondos se diferencian principalmente por su perfil de riesgo, que se define por la exposición máxima a la renta variable. Por lo demás, invierten en inversiones clásicas seleccionadas, como acciones o bonos corporativos, de acuerdo con un enfoque de inversión orientado a la calidad. Los ajustes a corto plazo al entorno del mercado pueden realizarse de forma eficiente a través de los derivados. La clara orientación hacia los valores de calidad es esencial para el éxito de la inversión de los fondos, aunque éstos puedan fluctuar fuertemente a corto plazo como todos los valores. Para todos los fondos ODDO BHF Polaris, el consolidado y premiado equipo alemán de ODDO BHF Trust es responsable como gestor o asesor de la selección de valores y la gestión de riesgos. De este modo, los inversores del fondo pueden acceder fácilmente al know-how de un gestor de patrimonio exclusivo. Los fondos ODDO BHF Polaris han demostrado ser resistentes y consistentes en diferentes fases del mercado. Uno de sus puntos fuertes es su capacidad repetidamente demostrada de recuperarse tras una caída del mercado. Esto se demostró recientemente en la crisis del coronavirus.
El fondo de riesgo más moderado de la gama es el ODDO BHF Polaris Moderate, ¿cuáles son sus características?
Desde hace más de 15 años, ODDO BHF Polaris Moderate ofrece una solución de inversión multiactiva global y diversificada con una asignación a renta variable entre el 0% y el 40% y una cartera de renta fija que invierte principalmente en bonos con grado de inversión. El objetivo de la inversión es minimizar los retrocesos importantes debidos a las fluctuaciones del precio de las acciones, generando al mismo tiempo una rentabilidad adicional a una inversión conservadora en bonos y considerando criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la inversión. También se utilizan derivados para minimizar el riesgo, en función de la situación del mercado. Prestamos mucha atención a la valoración de los valores de la cartera para limitar los riesgos de valoración excesivos y luego tratamos de encontrar puntos de entrada potencialmente atractivos.
En el otro extremo, el más agresivo de los cuatro fondos que componen la gama es el ODDO BHF Polaris Dynamic, ¿en qué activos está inviertiendo?
El fondo ODDO BHF Exklusiv: Polaris Dynamic invierte activamente en acciones de todo el mundo. La cuota de renta variable oscila entre el 70% y el 100%. También en este caso se puede gestionar el riesgo mediante el uso de derivados. La calidad, el largo plazo y la diversificación son los ejes del proceso de inversión. El gestor del fondo selecciona empresas de alta calidad con fundamentales sólidos y modelos de negocio resistentes. La filosofía y el horizonte de inversión a largo plazo dan lugar a una baja rotación de la cartera y a un largo periodo de tenencia de las empresas seleccionadas. Las oportunidades de inversión se identifican dentro de un universo de inversión global y ofrecen un potencial de diversificación óptimo. Este fondo también observa criterios ecológicos, sociales y éticos («ESG» – environmental – social – governance) en su política de inversión. El objetivo de la inversión es el crecimiento de los activos por encima de la media con fluctuaciones de valor reducidas.
¿Qué rentabilidad media espera para estos dos fondos en el medio plazo?
El fondo ODDO BHF Polaris Moderate se dirige principalmente a los inversores que no desean incurrir en pérdidas excesivas. Al invertir en renta variable, es posible, no obstante, obtener una rentabilidad ligeramente superior a la que se obtendría con una inversión conservadora en renta fija. El fondo ODDO BHF Exklusiv: Polaris Dynamic, en cambio, es adecuado para los inversores tolerantes al riesgo que desean participar al máximo en el crecimiento de los mercados de renta variable. Sin embargo, en los mercados bajistas, las pérdidas deberían ser algo menores que con un fondo de renta variable totalmente invertido. Por tanto, la rentabilidad se orienta hacia la evolución a largo plazo de los mercados de renta variable.
¿Cuál es el tipo de inversor cree que puede estar interesado en estos fondos?
La familia de fondos Polaris ofrece a los inversores la flexibilidad de elegir la solución adecuada para diferentes perfiles de riesgo, desde el moderado hasta el dinámico.