Nextep Finance centra su objetivo en «los cientos de miles de clientes huérfanos de asesoramiento independiente»
Víctor Alvargonzález, socio fundador Nextep Finance, explica en una entrevista con El Economista su visión del mercado de la banca privada, donde considera que están aumentando los «huérfanos de la independencia en el asesoramiento«.
En su opinión, «hay miles o incluso cientos de miles de personas que carecen de ayuda profesional a la hora de invertir; y también está ocurriendo en banca privada en lo que se refiere a la independencia. Me estoy encontrando personas con 5 millones de euros a las que les colocan mayoritariamente productos de la casa, fondos en arquitectura guiada y, lo que es peor, no en participaciones limpias, sino en participaciones retail o minoristas. Cuando son personas que, con su volumen, tendrían que tener acceso a las clases más baratas».
Añade que «ahora mismo tienes que tener mucho dinero para tener un trato de banca privada, porque se quiere abarcar mucho. Se quiere tener muchos clientes grandes, pero eso implica un esfuerzo que se termina notando en el servicio. Nosotros, que éramos especialmente necesarios para los huérfanos de asesoramiento, es decir, sobre todo inversores y ahorradores con patrimonios entre 30.000 y 300.000 euros, cada vez nos damos más cuenta de que le damos mejor asesoramiento a muchos clientes de banca privada que lo que le dan en su banca privada. Y desde luego mucho más objetivo».
También anuncia que Nextep Finance, que ya cuenta con 350 millones en patrimonio y más de 1.500 clientes, abordará en el primer trimestre de 2022 una ronda de financiación de entre 700.000 y 1.000.000 de euros, con la impulsará su negocio para llegar a 3.700 clientes a final de 2022 y a 7.400 en 2023.