Natixis y EDHECinfra evalúan el impacto ESG sobre las inversiones en infraestructuras
Natixis y EDHECinfra han presentado un proyecto de investigación de tres años de duración, dirigido por el equipo que hay detrás de la plataforma de indexación de infraestructuras no cotizadas. El propósito de esta iniciativa es establecer medidas aplicables, comparativas y documentadas del impacto y del perfil de riesgo de los criterios sociales y ambientales en las inversiones en infraestructuras.
El término ESG se refiere a los criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno utilizados para medir la naturaleza sostenible y ética de una inversión en un negocio o actividad. A pesar de su relevancia en el mundo financiero actual, existen pocas medidas integrales y sistemáticas que permitan a los inversores comprender los criterios ESG y los riesgos relacionados.
El primer objetivo será producir un análisis exhaustivo pero compacto de los estándares de presentación de informes ESG, tomando la perspectiva de las empresas de infraestructuras y con el reto de proporcionar un conjunto exhaustivo de posibles impactos y riesgos ESG. Luego, utilizando el aprendizaje automático, el equipo creará nuevos conjuntos de datos sobre los riesgos de ESG y sus impactos en las inversiones en infraestructuras. El objetivo final es que estos conduzcan al desarrollo de un índice de aceptabilidad social de las infraestructuras, así como de medidas de impacto económico y del índice de exposición al riesgo climático de los activos de infraestructuras.
“Las inversiones en infraestructuras tienen valor porque son útiles durante largos períodos de tiempo. Los factores sociales y ambientales impactan significativamente este valor a largo plazo, pero hoy no sabemos cómo ni en qué escala. Podemos construir una nueva área de conocimiento aplicado, combinando conjuntos de datos existentes con otrso nuevos creados usando inteligencia artificial, y aprovechando la profundidad del conocimiento sobre los activos de infraestructura y la inversión compartida entre EDHECinfra y Natixis «, ha afirmado Frederic Blanc-Brude, director de EDHECinfra.
“Queremos determinar qué impacto puede tener una infraestructura mejor diseñada y más resistente, tanto para la economía como para los inversores, centrándonos en problemas de primer orden como el riesgo climático y la aceptabilidad social durante la vida de estas inversiones. En última instancia, la comprensión de estos temas afectará a los criterios de selección de los inversores y el tratamiento prudencial al invertir en la clase de activos «, ha explicado Anne-Christine Champion, directora global de activos reales, banca corporativa y de inversión de Natixis.