Mirabaud AM: Las nueve temáticas para aprovechar las tendencias a largo plazo
Por Anu Narula, director del equipo de gestión de renta variable global de Mirabaud Asset Management y Paul Middleton, gestor de la cartera
Como equipo llevamos más de 17 años gestionando carteras temáticas globales y aplicando esta experiencia a la forma en que supervisamos las estrategias de renta variable global. La piedra angular de nuestro enfoque es la inversión multitemática. Hemos identificado nueve temas globales que posicionan a las empresas para aprovechar las tendencias transformadoras a largo plazo. Asimismo, invertimos en múltiples temáticas para brindar diversificación a nivel de cartera y acceder a múltiples palancas de crecimiento. Desde nuestro punto de vista, el principal riesgo puede producirse si varias temáticas tienen una alta correlación con un factor, una exposición que tratamos de evitar.
Con nuestras nueve temáticas nos hemos situado en una buena posición tanto para aprovechar el crecimiento en la mayor parte de 2020 como para la rotación hacia el valor que se produjo en noviembre. Nuestras temáticas que cubren la Automatización, la Explosión de los datos, la Salud y el Bienestar, el Consumidor Millennial y las Plataformas empresariales se han beneficiado de la tendencia stay-at-home, con una demanda que se ha visto acelerada por la pandemia.
Por otro lado, Mirabaud – Sustainable Global Focus Fund también está posicionado para aprovechar la futura recuperación, y creemos que seguirá beneficiándose del cambio de tendencia en el mercado, impulsado por nuestras temáticas de Envejecimiento de la Población, Inmobiliaria e Infraestructuras y Economía de Servicios. Estas temáticas están más centradas en la recuperación y tienen un componente más cíclico por la pandemia, pero creemos que seguirán siendo ganadores estructurales a largo plazo.
Renovables
Las energías renovables se han incorporado como temática este 2021, si bien es un tema que venimos analizando desde hace muchos años. El sector energético seguirá transformándose a medida que los gobiernos se centren en cumplir los objetivos del Acuerdo Climático de París para la adopción de fuentes de energía renovables. Invertimos en la empresa danesa de parques eólicos marinos, Orsted, líder mundial en energía eólica marina y un pure play dentro del tema de las renovables.
Envejecimiento de la población
Esta temática ha estado en el ojo del huracán durante toda la pandemia. En nuestra opinión, el envejecimiento de la población tiene un importante potencial de recuperación con motores de crecimiento seculares y estructurales. Sigue habiendo una gran necesidad de productos de empresas como CSL, líder en terapias derivadas del plasma sanguíneo. Sin embargo, como consecuencia del Covid, los ciudadanos no acuden a los centros de donación de sangre, lo que provoca una escasez de suministros. Es una tendencia que se revertirá cuando las economías vuelvan a abrirse. AIA es uno de los principales proveedores de seguros en Asia, que se ha visto afectado por la reducción de los viajes desde China continental a Hong Kong durante la pandemia; una situación que está cambiando rápidamente, ya que China y las economías del noreste de Asia están saliendo de la pandemia más rápidamente que otras regiones. Por último, Edwards Lifesciences, líder mundial en tratamientos cardíacos poco invasivos, es otro beneficiario secular a largo plazo y con cierto potencial de recuperación cíclica a corto plazo, ya que los procedimientos hospitalarios para tratamientos cardíacos comienzan a repuntar una vez que se afianzan los programas de vacunación.
El tema del envejecimiento de la población es, por tanto, un área con potencial de recuperación cuando salgamos de la pandemia.
Automatización
Debido a que el 50% del trabajo que se realiza hoy en día ya puede automatizarse con la tecnología disponible, se sigue acelerando el crecimiento de la automatización inteligente. Un ejemplo de este fenómeno es Zebra Technologies. Esta empresa es líder en el mercado de la identificación automática y la captura de datos. Proporciona la tecnología necesaria para controlar y leer los códigos de barras de los artículos en la cadena de suministro, e identificar dónde se encuentran los activos en tiempo real. Además, la empresa está muy expuesta a la demanda de los mercados emergentes, que se están recuperando tras la pandemia.
Explosión de los datos
La primera vez que accedimos a este tema fue en 2016, ya que reconocimos los beneficios que podría aportar a las empresas de todo el mundo el hecho de tener acceso a los datos. En la actualidad, empresas como American Tower se han beneficiado de los elevados gastos de capital de las empresas de telecomunicaciones: estamos empezando a ver cómo surge una gran inversión en 5G. Esta temática también es un motor para TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), que es ahora el número uno en semiconductores en los mercados emergentes. El impacto de Covid-19 en TSMC es moderado, como en muchos valores tecnológicos, pero la empresa también ha seguido siendo un líder cíclico.
Salud & Bienestar
El confinamiento ha obligado a los consumidores a hacer un uso limitado o nulo de los gimnasios, estudios de fitness y otras actividades relacionadas con el bienestar. El sector de la salud y el bienestar ha tenido que encontrar formas creativas para trasladar su negocio a Internet y a los hogares de los consumidores. En la `cesta del ejercicio´, Nike es un claro líder en su campo. En la subtemática de los medicamentos, vemos mucho valor en Thermo Fisher, la compañía de ciencia e investigación, por la capacidad de sus pruebas para el Covid-19. Por último, en el ámbito de los suplementos, DSM goza de una posición única, ya que está especializada en vitaminas con una fabricación compleja.
Consumidor millennial
Los millennials impactan enormemente en el crecimiento del sector consumo, especialmente en áreas como los juegos de ordenador. Electronic Arts es una de las tres empresas dominantes en este ámbito, propietaria de varias franquicias clave, como FIFA y John Madden. En el sector bancario, el 40% de los clientes de First Republic son millennials, el resto son individuos con un alto poder adquisitivo. Guarda poca correlación con los bancos de inversión en el mercado y apenas se vio afectada por Covid-19 en 2020. Una apuesta clara para la recuperación en este tema es el operador de grandes almacenes estadounidense TJX, un minorista de descuento con un buen efectivo neto en el balance.
Plataformas empresariales
Hay un cambio estructural significativo en este grupo de empresas «nativas digitales» de rápido crecimiento, que transforman la economía mundial y nuestra forma de trabajar y vivir. Dado el amplio abanico de empresas que engloba este tema, hay diferencias en cómo les ha afectado la pandemia. Mastercard, por ejemplo, se ha visto impactada por la caída de los viajes. Otras, como Microsoft, se han visto beneficiadas por el teletrabajo. Microsoft, por ejemplo, ha visto cómo su plataforma «Teams» pasó de 44 a 115 millones de usuarios entre abril y octubre del año pasado.
Bienes inmuebles e infraestructuras
Al igual que el tema del envejecimiento de la población, el sector inmobiliario y las infraestructuras se vieron afectados por la pandemia. Sin embargo, hemos visto fuertes signos de recuperación en las empresas de este sector. Por ejemplo, United Rentals se está beneficiando de una alta demanda de equipos de alquiler por la tendencia de los consumidores a no realizar grandes compras. En la India, HDFC, el mayor banco del sector privado ha experimentado una menor actividad de consumo durante la pandemia, especialmente porque la India se vio más afectada que otros países. Sin embargo, durante el cuarto trimestre del año pasado, el precio de las acciones de la empresa se situó por encima de los niveles anteriores a la crisis sanitaria.
Economía de servicios
La pandemia tuvo un impacto significativo en las industrias del ocio y la hostelería y, en menor medida, en los servicios profesionales y empresariales. Esta ha sido una recesión que ha afectado más a los servicios que a la fabricación como tal. La empresa de personal y servicios con sede en Japón, TechnoPro Holdings, ha sido una de las empresas de esta temática que ya ha empezado a recuperarse. Teleperformance, líder mundial en call centers, también se beneficiará de la lenta reapertura de las economías y los negocios.
Posicionamiento a futuro
Mirabaud Sustainable Global Focus Fund está estructurado con el objetivo de superar las rentabilidades en los mercados bajistas y captar la rentabilidad en los mercados alcistas. Esto significa mantener un cuidadoso equilibrio para que podamos captar alpha al tiempo que mantenemos nuestro enfoque de captación de alzas y bajas.
En esta parte del ciclo -el periodo de deflación-, sectores como los bancos, la energía y las mineras suelen tener un buen comportamiento. Sin embargo, no se ajustan a ninguno de nuestros temas. First Republic es una excepción, como se ha detallado anteriormente.
Donde sí vemos un buen potencial de recuperación dentro de las empresas que se ajustan a nuestras temáticas es en los mercados emergentes, especialmente en China y el norte de Asia. Estos países han logrado salir de la pandemia y ahora se encuentran en una fuerte senda de recuperación. Además, la región ha tenido anteriormente una fuerte correlación con las materias primas, que creemos que subirán como resultado de la inflación y de una mayor demanda.