
El Santander compensa el cierre de sucursales con los 4.675 puntos de venta de Correos
Por Miguel Ángel Valero El acuerdo entre Santander España y Correos, firmado en septiembre de 2020 como contó elAsesorFinanciero, ya está plenamente operativo. El objetivo era hacerlo antes de que finalizara el primer trimestre de 2021, y se ha conseguido a mediados de febrero. Desde entonces, los 4.675 puntos de atención al ciudadano de Correos (2.393 oficinas y 2.282 puntos […]

El PSOE propone usar instalaciones públicas para prestar servicios financieros en los pueblos sin sucursal
Por Miguel Ángel Valero El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para facilitar el uso de instalaciones públicas o de empresas locales para prestar servicios financieros en aquellas localidades que no cuenten con sucursales bancarias. Esa propuesta se enmarca dentro de una serie de medidas que el […]

Los asesores financieros se dividen sobre el bitcoin como activo refugio
Por Miguel Ángel Valero Los españoles invierten cada vez más en criptoactivos como el bitcoin. Como muestra, un dato: nada más comenzar la campaña de la Declaración de la Renta el 1 de abril, la Agencia Tributaria ha iniciado el envío una carta a más de 66.000 contribuyentes que constan como propietarios de estos activos digitales recordándoles […]

Los agentes financieros de Mapfre Gestión Patrimonial temen la letra pequeña de la alianza con Abante
Por Miguel Ángel Valero La alianza estratégica entre Mapfre y Abante, anunciada el 3 de septiembre, preocupa a los asesores y agentes financieros de Mapfre Gestión Patrimonial, la firma creada en enero de 2017 para tratar de competir en el mercado de la gestión de patrimonios. Preocupa sobre todo la ‘letra pequeña’ del acuerdo, pese […]

Bankinter culmina la reordenación de su red de agentes
Por Miguel Ángel Valero Bankinter da por completada la transformación de su red de agentes, cuya estrategia ha evolucionado desde estar en zonas no cubiertas por las sucursales al segmento de los altos patrimonios, si bien solo le queda ”limpiar” parte de su red al tener todavía mas de 200 agentes del perfil de banca universal, sin […]

Bankinter ajusta su red de agentes para primar a los que aportan negocio de Banca Privada
Por Miguel Ángel Valero Bankinter fue una de las primeras grandes entidades financieras que en España apostaron por los agentes financieros. Lo que ahora se conoce como Red de Agentes de Bankinter celebra su 25 aniversario como una de las más consolidadas y de mayor experiencia en el sector financiero español. Y, desde luego, la que más volumen […]

El Popular se niega a malvender su filial de Banca Privada, que genera suculentas comisiones
Por Miguel Ángel Valero El Banco Popular lleva con su filial Popular Banca Privada en venta desde noviembre de 2015. Entonces encargó a Deloitte la búsqueda de un socio que aportara experiencia en esta actividad. El cuaderno de venta del 49% de Popular Banca Privada hablaba de más de 5.000 clientes y un volumen de […]

CaixaBank está cambiando el perfil de los empleados de sus sucursales para potenciar el asesoramiento financiero
Por Miguel Ángel Valero El futuro de la sucursal pasa por “dar valor añadido al cliente”, afirma el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, en el Foro Nueva Economía. Esto debe traducirse en tratar de desviar toda la transaccionalidad de los clientes y todas las tareas administrativas y burocráticas hacia otros canales, fundamentalmente el cajero […]

El BCE vigilará cómo la banca vende sus productos
Por Miguel Ángel Valero Quiere evitar que las entidades entren en actividades de elevado riesgo para tratar de incrementar su menguada rentabilidad El Mecanismo Único de Supervisión (MUR) del Banco Central Europeo (BCE) centrará el examen a las entidades financieras en cómo comercializan sus productos y servicios financieros. El objetivo del organismo encargado de evitar […]

Seniors y Juniors: hecha la ley, hecha la trampa
Por Miguel Ángel Valero El Régimen de Alta Dirección (SMR, por sus siglas en inglés) ya está en vigor en el Reino Unido. El origen de esta norma está en el escándalo suscitado en la sociedad británica (como en la de otras muchas naciones) por el escaso castigo que recibieron los altos directivos de los […]