Miguel Ángel Cicuéndez (Aseafi): «Con MiFID II aumenta la transparencia, que es parte esencial del marchamo de las EAFIs»
El último boletín trimestral de Aseafi incluye una etrevista con Miguel Ángel Cicuéndez, director de Intereconomía Escuela de Finanzas, EAFI y, desde mayo de 2017, vicepresidente de la asociación; en ella ha hablado sobre MiFID II y su aplicación, además de cómo está cambiando el sector y hacia dónde se dirige la industria del asesoramiento financiero en España.
Cicuéndez señala cuáles son los retos que asume junto con la vicepresidencia de Aseafi: «Seguir posicionando nuestro sector ya que, lamentablemente, no somos muy conocidos entre los inversores españoles. Y continuar ayudando a los asociados en todo lo relacionado con lo que supone el reto de la MIFID II, así como a dar a conocer nuestra profesión entre los minoristas, ya que los grandes inversores si nos conocen.
Con respecto a MiFID II, afirma que las EAFIs van con «gran ventaja dentro del sector financiero, ya que éramos muy conscientes de lo que se nos venía encima. Creo que la nueva situación es una magnífica oportunidad para crecer dentro del desafío que representa. Con la nueva directiva, se aumenta la transparencia, que es parte esencial del marchamo que ofrecen las EAFIS. El sector financiero y, en concreto la EAFIS, estamos invirtiendo en tecnología, en formación del equipo y en modernización de nuestros modelos de negocio. Vamos a necesitar más músculo financiero, lo que llevará a concentraciones. Mi caso es un ejemplo claro, comienzo como persona física y doy el salto a jurídica».