MFS IM advierte sobre los efectos en los mercados del endurecimiento de la política monetaria
Por Erik Weisman, economista jefe y gestor de MFS Investment Management
Con un mercado laboral y una inflación demasiado fuertes en EE.UU. y unos mercados de riesgo que no entran en pánico, a la Fed le ha resultado fácil seguir endureciendo los tipos y seguir manteniendo una política agresiva. Además, la Fed ha tratado de convencer al mercado de que, a diferencia de ciclos anteriores, los recortes de tipos no se producirán poco después de que el tipo de interés oficial toque techo. Pero, ¿qué ocurre si la inflación sigue siendo persistente mientras la economía entra en recesión y los mercados se hunden? ¿Parpadeará la Fed y proporcionará la tradicional posición de mercado, o sacará el presidente Powell su lado Volcker y se mantendrá firme con el objetivo decidido de vencer a la inflación?
Algunos sostienen que la economía estadounidense seguirá siendo resistente a pesar del endurecimiento de la Fed, debido a la reticencia de las empresas a deshacerse de la mano de obra difícil de contratar y a unos hogares con suficiente margen de gasto. Pero, ¿no sería esto sólo socavar lo que la Fed está tratando de hacer? Un mercado laboral y un consumidor que aguantan es probable que sigan generando una sólida inflación salarial y una elevada inflación al consumo. La historia sugeriría que la Fed necesita recortar seriamente la demanda y generar una recesión para devolver a la inflación a su sitio. Muchos creen que la economía sufrirá, efectivamente, una recesión, aunque el momento de la misma sigue siendo incierto.
Para una Fed que está impaciente por frenar el mercado laboral y ver cómo la inflación vuelve a acercarse a su objetivo, tanto las condiciones macro como las micro siguen siendo demasiado fuertes. El problema, sin embargo, es que el endurecimiento de la Fed actúa sobre la economía sólo con un retraso significativo. Si el endurecimiento de la Fed continúa, es probable que tanto las condiciones macroeconómicas como los mercados de riesgo se debiliten considerablemente en los próximos trimestres.