Más de 3.200 estudiantes participan en la Global Money Week organizada por el IEF
Más de 3.200 alumnos de centros escolares catalanes han participado, a lo largo de la semana, en los talleres, charlas y conferencias organizadas por el Instituto de Estudios Financieros con motivo de la Global Money Week, una iniciativa que se celebra de forma simultánea a más de 100 países de todo el mundo y que tiene por objetivo promover la educación financiera entre los jóvenes. En el marco de la 7ª edición del programa de Educación Financiera a las Escuelas de Cataluña (EFEC), el IEF ha organizado a lo largo de la semana 152 talleres de EFEC, 7 talleres de EFEC Adultos a alumnos de Formación Profesional y 8 actividades especiales, como charlas y talleres en las principales instituciones y entidades económicas y financieras del país, como el Banco de España, la Bolsa de Barcelona, la Agencia Tributaria de Cataluña, el Instituto Catalán de Finanzas o el Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña.
Bajo el lema «Learn, Save, Earn» (Aprender, ahorrar, ganar), la edición de este año se convierte en la quinta de forma consecutiva en que el Instituto de Estudios Financieros participa como organizador de la iniciativa en Cataluña. La celebración internacional de la Global Money Week pretende promover la importancia de los derechos económicos de los niños y jóvenes. Hoy en día, menos de un 1% de todos los niños del mundo tienen acceso a la educación e inclusión financiera. La falta de educación financiera provoca, en muchos casos, problemas de endeudamiento que pueden provocar repercusiones negativas en el desarrollo y el bienestar de las personas. La Global Money Week nace con la voluntad de brindar a los jóvenes una educación e inclusión financiera que les permita ahorrar y fomentar el gasto responsable.
El Institut d’Estudis Financers (IEF) es una entidad de referencia en la formación y divulgación bancaria y financiera, creada por las entidades de crédito españolas más relevantes y por la Generalitat de Catalunya, para favorecer la competitividad, la eficiencia y la internacionalización del sector financiero, así como la promoción de nuevas iniciativas.