Luis de Guindos: “La idea del Gobierno es ir sacando al mercado paquetes accionariales de Bankia”
Luis de Guindos, ministro de Economía, Industria y Competitividad, ha participado hoy en el XXX Curso de Economía de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), que analizó “El nuevo papel de los consumidores bancarios. La polémica de las cláusulas y los gastos hipotecarios”.
Durante el almuerzo con la prensa, De Guindos señaló que “la idea del Gobierno es ir sacando al mercado paquetes accionariales de Bankia, porque la acción de la entidad tenderá a subir, favorecida por la progresiva subida de tipos de interés, que durante estos años ha penalizado al sector financiero y especialmente a Bankia. Por lo tanto, existe una clara posibilidad de mejora en el precio de la acción de Bankia que podría aportar mucho valor a sus accionistas”.
El titular de Economía también se mostró favorable a la Comisión de Investigación que analizará la salida a Bolsa de Bankia, “no para buscar culpables, sino para aprender lecciones y evitar que se vuelvan a repetir errores del pasado”.
Respecto a BMN, De Guindos afirmó que las ofertas que se ha recibido por la entidad “no han estado mal”, pero será el FROB el que determine qué aporta más valor al Estado que posee el 65% de ambas entidades: Si una venta de BMN o su fusión con Bankia”.
De Guindos también se reafirmó en la buena senda que ha emprendido la economía española “y que puede durar varios años, si no se comenten errores en la política económica”.
Curso de la APIE
En el curso de la APIE, también intervinieron José Luis Martínez Campuzano, portavoz y responsable de Comunicación de la Asociación Española de Banca (AEB); Manuel Pardos, presidente de ADICAE; Fernando P. Méndez González, exDecano-Presidente del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España y actual director de Relaciones Internacionales, y José Corral Martínez, decano-miembro de la Comisión Permanente del Consejo General del Notariado.