Los riesgos de la guerra comercial EE UU – China podrían aumentar progresivamente, según Amundi
Monica Defend y Alexandre Lefebvre presentan el escenario macroeconómico de 2018 y las estrategias de inversión de Amundi.
Amudi ha presentado las estrategias de inversión para el 2018 en un desayuno centrado en “ Un nuevo entorno para la renta fija”. En él han participado Monica Defend (en la foto), Estratega Jefe y Directora Adjunta de Análisis y Alexandre Lefebvre, Director de Especialistas de Productos de Renta Fija Global de Amundi London.
Monica Defend ha presentado un escenario macroeconómico en el que el crecimiento se mantiene firme, aunque parece que llegando a su pico más alto. Por otra parte ha explicado que la inflación sigue siendo suave y una política monetaria y liquidez en torno a las cuales “las políticas de los Bancos Centrales tenderán a recalibrarse”. Además, la Directora Adjunta de Análisis de Amundi ha destacado que los riesgos se concentran sobre todo en el largo plazo. Sobre las divisas, ha señalado que se prevé un dólar más débil y una apreciación del euro a lo largo del año.
Defend ha seguido la misma línea al desarrollar que 2017 fue un año de “reflación de activos” y que 2018 se presenta como un año de un “ciclo económico maduro”. Entre los riesgos más importantes destaca la guerra comercial, que “podría generar más riesgos progresivamente” debido a las posiciones de Estados Unidos y China, sobre las que ha destacado que “llama la atención que China esté siendo tan abierta y Estados Unidos tan cerrado”. Monica Defend añade como riesgo importante el “Triple Taper Tantrum”, que significa que “si todos los Bancos Centrales cambian sus políticas para normalizar las tasas de intereses, puede tener un impacto negativo en la situación macroeconómica”.
Por su parte, Alexandre Lefebvre ha explicado que para la inversión es un año en el que “hay que lidiar con muchas oportunidades pero también con muchos riesgos”. Ha desarrollado que parte de la estrategia de Amundi se centra en usar las divisas como una “herramienta real de diversificación”, como una solución a la exposición del fondo, pero manteniéndolo rentable para la inversión. Lefebvre ha destacado que la liquidez es un foco claro en términos de manejo de activos y que se pretende que el fondo sea “lo más líquido posible”. El Director de Especialistas de Productos de Renta Fija Global de Amundi London ha expuesto que el contraste tan grande entre los diferenciales de España y Alemania, y el refuerzo del diferencial en el caso español hace que España se convierta en un foco de inversión.