Los resultados de las ESI mantienen una tendencia creciente en febrero
Las agencias y sociedades de valores cosecharon en febrero unos resultados bastante parecidos al mes de enero, después de cerrar con un volumen de comisiones percibidas de 68,9 millones de euros. En enero, esta cifra se había elevado hasta los 34,7 millones, lo que significa que en febrero se captaron ligeramente menos comisiones. Las sociedades de valores volvieron a liderar el ranking de las ESi en este apartado, con 41,1 millones de euros (mejorando en alrededor de un millón de euros lo logrado durante el mes precedente), en tanto que las agencias de valores obtuvieron 27,8 millones de euros (frente a los 14,1 millones de enero).
Como viene siendo costumbre, el crecimiento no se ha visto acompañado por un avance en los resultados. A cierre de febrero, el resultado neto de las ESI se situó en los 3,78 millones de euros, sobre todo, debido al estancamiento de las agencias de valores. De hecho, si en enero obtuvieron un beneficio de 462.000 euros, en febrero este incluso se contrae, hasta los 429.000 euros. En el extremo opuesto, se sitúan las sociedades de valores, que concluyeron el segundo mes del año con un resultado neto de 3,35 millones de euros, prácticamente repitiendo la progresión de enero, en la que lograron 1,89 millones de euros.
En cuanto a las comisiones netas, las agencias de valores terminaron febrero en 23,15 millones de euros, en tanto que las sociedades de valores lograron 24,64 millones de euros. En total, sumaron 47,80 millones de euros, replicando prácticamente lo conseguido en enero, en donde esta partida totalizó los 24,11 millones de euros.
Las principales fuentes de ingresos en el caso de las agencias de valores fueron la comercialización de IIC, con 14,96 millones de euros; la gestión de carteras, con 3,93 millones de euros, y la tramitación y ejecución de órdenes, con 3,22 millones de euros. En el caso de las sociedades de valores, fueron, por este orden: la tramitación y ejecución de órdenes, con 13,54 millones de euros, la comercialización de IIC, con 10,57 millones de euros, y el depósito y anotación de valores, con 5,18 millones de euros.
Según los datos de la CNMV, a cierre de febrero de 2022, existen registradas en España 59 agencias de valores, lo que significa el 25,43% del total de ESI que tienen actividad, mientras que hay 33 sociedades de valores, un 14,22% de todas las ESI que hay en el país. Las empresas de asesoramiento financiero (EAF) continúan siendo las más numerosas con 140, un 60,34% del total. En España, existen en la actualidad 232 ESI registradas.