Los multimillonarios españoles, inmunes a la crisis: su patrimonio creció un 10% en 2016
En España, con datos de 2016, hay 25 multimillonarios cuyo patrimonio supera los 1.000 millones de dólares, son cuatro más que en 2015. Su patrimonio total aumentó un 10 % en 2016, hasta alcanzar 124.700 millones de dólares (105.811 millones de euros), según un informe del banco suizo UBS y la consultora PwC. El informe ha analizado datos de 1.542 multimillonarios en el mundo.
Un año antes, en 2015, la fortuna acumulada de los españoles extremadamente acaudalados ascendía a 113.200 millones de dólares (96.053 millones de euros), según las fuentes consultadas. Las fortunas de los multimillonarios europeos están estrechamente relacionadas con las economías de sus respectivos países, por lo que Alemania, la mayor economía del Viejo Continente, lidera el ránking de extremadamente acaudalados con 117; le siguen el Reino Unido (55), Italia (42), Francia (39) y Suiza (35).
Francia fue donde el patrimonio de los multimillonarios creció más. En el año 2016 tuvo un incremento del 15 %, impulsado por las fortunas de solo unas pocas familias. Le siguieron Suiza, con un aumento del 12 %; España, con un 10 %; el Reino Unido, con un 1 %, y Alemania, donde los multimillonarios casi no incrementaron su patrimonio .
A nivel mundial, UBS y PwC destacan que la riqueza de los millonarios ha vuelto a crecer en 2016 tras caer el año anterior un 5 %, hasta 5,1 billones de dólares. Así, su patrimonio aumentó un 17 % en 2016 a nivel global, hasta 6 billones de dólares.Además, hubo un aumento del 10 % en el número de multimillonarios en el mundo, hasta sumar 1.542.
Por primera vez, los multimillonarios de Asia superaron a los estadounidenses en número, impulsados por los emprendedores chinos. De esta manera,el número de ricos con mil millones de dólares o más en Asia creció casi un 0,25 %, hasta 637.
Por áreas geográficas, en EEUU hubo 563 multimillonarios y en Europa 342. No obstante, EEUU sigue siendo el país con la mayor concentración de riqueza, dado que es el país donde residen la mayor parte de los ultrarricos. Pese a ello, si los asiáticos siguen aumentando su fortuna al ritmo actual, Asia reemplazará a EEUU en cuatro años.
Los 1.542 multimillonarios son propietarios o controlan parcialmente empresas propias que dan empleo directo a al menos 27,7 millones de personas, aproximadamente la fuerza laboral del Reino Unido.
Según el informe, hay cuatro principales sectores detrás del aumento global de la riqueza de los multimillonarios a través de sus inversiones en 2016: los materiales, la tecnología, los servicios financieros y la industria. Sobre todo la recuperación de las materias primas ayudó a los extremadamente acaudalados a aumentar sus fortunas en la minería, el acero y la industria petrolera.
Uno de los datos que pone de relieve el informe es el envejecimiento de progresivo de estos multimillonarios de ahí que vea una gran oportunidad en la gran transferencia de reiqueza que se producirá en los próximos años. Calcula que unos 2.400 millones de dólares serán transferidos en las dos próximas décadas y prevén que una parte importante del patrimonio de estas personas será destinada a causas filantrópicas.