Los miembros del CISI en los Emiratos Árabes Unidos crecen un 18%
Los Emiratos Árabes Unidos se están consolidando rápidamente como un centro líder para una fuerza laboral cada vez más cualificada en la profesión de servicios financieros. 2018 registró un número récord de profesionales que realizaron y aprobaron cualificaciones profesionales según lo informado por el Chartered Institute for Securities & Investment (CISI) para el año financiero que finaliza en marzo de 2019. Los profesionales de servicios financieros realizaron un total de 2.443 exámenes en el año financiero (FY, por sus siglas en inglés) 2018-2019 en los EAU. Este año, se aprobaron 1.111 exámenes, un aumento del 8% en el número de exámenes aprobados el año pasado.
Aumento del 18% en el número de miembros
Estas cualificaciones incluyen certificados en Finanzas Islámicas, Fundamentos de Servicios Financieros, Introducción Internacional a Valores e Inversiones, Certificado Internacional en Gestión de Inversiones y Riqueza, Normativas y Reglamentos Financieros de los EAU, Riesgo en Servicios Financieros y Valores Globales, entre otros. El CISI también ha visto un aumento del 18% en el número de miembros en el año fiscal 2018-2019, incluidos 562 de entidades financieras líderes. Además, el CISI ha ampliado sus esfuerzos de colaboración para incluir a la Comisión de Valores de Jordania (JSC) y las Autoridades del Mercado de Capitales de Kuwait (CMA). Esto es un testimonio del aumento de la demanda de profesionalidad y de los estándares éticos de CISI en la industria, ya que cada vez más empresas se concentran en mejorar la capacitación de su personal para impulsar la transparencia y la profesionalidad, al tiempo que mejoran el conocimiento en áreas clave de crecimiento dentro de la profesión.
Matthew Cowan, director regional para Medio Oriente del CISI, ha afirmado que “en toda la región, estamos viendo no solo un cambio de actitud, sino también una mayor demanda de cualificaciones. Los trabajadores en el área de servicios financieros están dispuestos a posicionarse como los mejores en su campo, y la profesión continúa exigiendo los más altos estándares de conocimiento, habilidades y comportamiento”.