Los gestores de activos prevén que la inflación en Europa caerá con fuerza en el tercer trimestre
Una reciente investigación de Managing Partners Group (MPG) predice que la inflación en Europa será la primera en volver a caer a los niveles previos a la invasión rusa de Ucrania en el tercer trimestre de 2023. El análisis también recoge la situación de la inflación en EE.UU., el Reino Unido y Suiza. El estudio ha sido realizado entre 100 inversores profesionales en Suiza, Alemania, Italia, el Reino Unido y EE.UU., y, entre sus conclusiones se afirma que el 33% de los expertos espera que la inflación de la zona euro vuelva a caer a sus tasas anteriores a la invasión rusa de Ucrania en el tercer trimestre de 2023, mientras que el 17 % espera que tome un poco más de tiempo y no se normalice hasta el cuarto trimestre de 2023.
Estos datos contrastan con las opiniones sobre la inflación de EE.UU., en la encuesta de gestores de patrimonio e inversores institucionales que suman alrededor de 258.000 millones de libras en activos bajo gestión. Alrededor del 30% de los inversores profesionales encuestados no espera que la inflación de EE.UU. vuelva a caer a los niveles que tenía antes de la invasión rusa de Ucrania hasta el cuarto trimestre de 2023, mientras que el 22% opina que esto no sucederá hasta el primer trimestre de 2024.
La investigación de MPG afirma, además, que se espera que la inflación del Reino Unido y Suiza tarde más en volver a las tasas «normales». Casi un tercio (32%) de los inversores profesionales espera que sea el primer trimestre de 2024 el momento en el que la inflación del Reino Unido vuelva a las tasas anteriores a la invasión rusa de Ucrania, mientras que otro 32% cree que también será el primer trimestre de 2024 cuando las tasas de inflación suizas volverán a la «normalidad».
La siguiente tabla muestra cuándo los inversores profesionales esperan que la inflación vuelva a las tasas anteriores a la invasión rusa de Ucrania.
A este respecto, Jeremy Leach, director ejecutivo de Managing Partners Group, ha señalado que “la inflación sigue siendo un problema importante para los inversores profesionales y está impulsando las opciones de inversión y la asignación de activos con inversores que buscan activos que proporcionen cierto grado de protección. Creen que Europa será la primera en volver a las tasas experimentadas antes de que Rusia invadiera Ucrania, con Estados Unidos, Reino Unido y Suiza rezagados. Sin embargo, esto todavía no se espera hasta el tercer trimestre como mínimo y algunos predicen que esto no sucederá hasta un año después, lo que significa que la necesidad de invertir en activos que continúen funcionando bien durante períodos de alta inflación sigue siendo fuerte”.