Los fundadores de C2 Asesores creen que continuará el proceso de concentración de asesores

Carlos García Ciriza y Carlos Taberna Senosiáin, fundadores de C2 Asesores, explican en una entrevista en el Diario de Navarra el proceso que les llevó a integrarse el año pasado en Abante Asesores, señalando que se trata de «una firma con casi veinte años de historia y una filosofía de servicio muy similar: poner al cliente en el centro y ayudarle a tomar buenas decisiones financieras y biográficas, algo que es posible gracias al diseño de una organización independiente, con el foco en desarrollar relaciones de largo plazo y sin renunciar a todas las posibilidades que ofrece un mercado financiero global».
También destacan que «durante 17 años fuimos creciendo y llegó un momento en el que, o dábamos un paso adelante solos y nos transformábamos en Agencia de Valores o Gestora, para dar mejor servicio a nuestros clientes, o nos integrábamos en una compañía que ya tuviera esas capacidades. Nos dimos cuenta de que Abante cumplía esos requisitos, la filosofía de trabajo era la misma y de este modo ampliábamos nuestras capacidades para dar más valor a nuestros clientes (…) La integración ha sido más rápida de lo que habíamos imaginado. La disposición por parte de los clientes ha sido muy buena, han entendido muy bien la integración y eso lo facilita mucho. Por otra parte, el equipo ha trabajado muy bien y hemos recibido mucho apoyo por parte de Abante».
Según Ciriza y Taberna, «ahora tenemos más capacidades que antes. Por una parte, tenemos un servicio de planificación patrimonial mucho más profesional, con un equipo con gran experiencia y especialización dedicado en exclusiva a ello. Antes lo hacíamos todo nosotros. Además, tenemos mucha más capacidad en gestión, el tener gestora propia hace que podamos gestionar las carteras mejor, apoyándonos en un equipo más grande con perfiles especializados y con más capacidades para acceder a todas las oportunidades que nos ofrece el mercado global y, por tanto, con muchas más posibilidades de diversificación. Todo esto hace que podamos centrarnos más en el asesoramiento financiero, que es lo nuestro, poner el foco en el cliente».
Necesidad de un tamaño mínimo
Asimismo, consideran que «el proceso de consolidación de las empresas que se dedican al asesoramiento financiero y la gestión de patrimonios continuará. Es necesario tener un tamaño mínimo para poder hacer bien nuestro trabajo, dada la complejidad del cumplimento normativo y de los mercados financieros. Si tienes un tamaño pequeño no puedes dedicarle tiempo a todo. Es justo lo que comentábamos, la integración en un grupo como Abante nos permite centrarnos a cada uno en aquello en lo que somos especialistas y con lo que podemos aportar más valor al cliente».
Según sus palabras, «el asesoramiento financiero se tiene que centrar más en la persona, en sus objetivos, proyectos, necesidades (la gestión es lo que se hace con el dinero). Nosotros siempre hemos defendido que la calidad del asesoramiento financiero depende del grado de conocimiento que tenemos del cliente, y lo seguimos manteniendo. Por eso, creemos que en el asesoramiento financiero lo importante es la persona, no la venta de productos financieros. En un mundo cada vez más complejo, la evolución de la demografía, de la globalización, del mercado laboral y de los mercados financieros hace que cada vez sea más necesario e importante contar con un buen asesor financiero».