Los fondos subasesorados superarán los 3,2 billones de euros en 2030 en Europa
De acuerdo a un informe de InstitHub analytics, titulado ‘The Open Architecture Model Delivering Superior Outcomes’, los fondos subasesorados crecerán un 10,4% entre 2022 y 2030 hasta alcanzar los 3,2 billones de euros en toda Europa. Un fondo subasesorado es un fondo administrado por otro equipo de gestión o empresa que no sea el lugar donde se mantienen los activos.
Durante el primer trimestre de 2022, los fondos subasesorados ya alcanzaron los 1,27 billones de euros, marcando un fuerte crecimiento respecto a ejercicios anteriores. En relación a los canales de distribución, gestión patrimonial fue el que mayor avance experimentó, con un 15%, secundado por la gestión de activos, que ganó un 10%. También cabe destacar que se delegaron 738.000 millones de euros de activos de vehículos de inversión colectiva a estructuras de fondos de fondos.
Según este documento, los cinco principales subasesores por activos bajo gestión son BlackRock, Schroders Investments, UBS Asset Management, Amundi Asset Management y State Street Global Advisors. De hecho, se afirma que una de las tendencias en auge es la sustitución de participaciones de terceros por fondos subasesorados, por motivos tanto comerciales como de control.
Además, se indica también que una de las principales razones de este incremento de los fondos subasesorados es la necesidad de limitar los costes dentro de los fondos de inversión.