Los fondos de Popcoin (Bankinter) logran rentabilidades de hasta el 12% hasta abril
Popcoin, el gestor digital de inversiones de Bankinter, ha cerrado abril con sus 15 carteras de fondos en rentabilidad positiva. Los inversores que han elegido los fondos de Popcoin han logrado una rentabilidad bruta de hasta el 12,1%, como es el caso de la cartera de gestión indexada (ligada a índices bursátiles) de mayor peso en Bolsa. Asimismo, otras cinco carteras, también entre las que tienen mayores posiciones en renta variable, han cerrado también con alzas de hasta el 12%. Así, la cartera de gestión activa denominada “agresiva” que tiene un peso del 75% en renta variable y es de ámbito doméstico, es decir, invierte en activos de la Eurozona únicamente, registró una revalorización del 11,9%. Mientras, la cartera de gestión indexada dinámica, con un porcentaje de inversión en Bolsa del 65%, repuntó un 10,4%. Le siguen de cerca la de gestión activa agresiva global, es decir, internacional, que avanzó un 10,2%, y la de gestión activa dinámica doméstica, que lo hizo en un 10%.
Las carteras de Popcoin no solo han obtenido rentabilidades positivas en su totalidad, sino que todas han batido la inflación (1,5%) en este periodo. El resto de carteras, incluso las defensivas, conservadoras y moderadas han superado esa cifra, como por ejemplo la cartera defensiva, que tiene un peso del 85% en renta fija y es de ámbito global, que ha logrado una rentabilidad del 3,95%, o el caso de la cartera indexada conservadora, con un porcentaje de inversión en bolsa del 25%, que se revalorizó un 3,97%. Asimismo, Popcoin refuerza su crecimiento al aumentar el patrimonio gestionado un 20% en el primer cuatrimestre del año, sin tener en cuenta la revalorización de las inversiones, hasta totalizar 4,7 millones de euros. Mientras que el saldo medio de cada cliente se ha incrementado un 14% y se sitúa ya en los 5.150 euros, dato que, al igual que el anterior, sin el efecto de mercado.
Popcoin fue el primer roboadvisor lanzado por un banco en España y aglutina la mejor combinación entre el uso de algoritmos y la gestión de un equipo humano con una dilatada experiencia en selección y creación de carteras de fondos. Se trata, además, del primer gestor digital automatizado que ofrece gestión activa e indexada, lo que convierte su oferta en la más completa del mercado español. Por otro lado, se trata de una oferta muy competitiva ya que la única comisión que tienen para el cliente las carteras que contrata es la comisión de gestión, que, de forma neta, es del 0,6% para las carteras activas y del 0,4% para las de fondos indexados. Todo ello, con el respaldo de Bankinter, el banco más rentable del mercado español y uno de los más solventes.