Los flujos de ETF se mantienen en positivo gracias al empuje de la renta variable
La gestora Amundi Asset Management ha publicado su informe mensual de flujos de ETF, con los datos mensuales de octubre de 2019 y el acumulado desde principios de año. Ese mes, el mercado de ETF mantuvo el escenario positivo en todo el mundo, aunque a menor escala en comparación con los flujos de entrada del mes pasado. Los ETF de renta variable registraron más de 24.600 millones de entradas netas a nivel global. Continuando con la tendencia del mes pasado, las entradas estuvieron impulsadas por la renta variable americana con +8.600 millones de euros, seguido por las posiciones globales con +5.300 millones de euros de entradas. La exposición a Smart Beta y a Sectores también registraron flujos positivos, con más de 4.000 millones de euros, mientras que la renta variable europea captó +2.300 millones. Por su parte, la renta variable japonesa volvió a la senda positiva, con entradas de +3.000 millones de euros, mientras que la renta variable emergente continuó mostrando salidas de -597 millones de euros.
En cuanto a la renta fija, continuamos observando entradas positivas, con +20.700 millones de euros en nuevos activos. Este mes los inversores favorecieron los Govies, que captaron más de +7.600 millones en nuevos activos, seguidos de los bonos agregados, que sumaron +6.300 millones.
En relación a los flujos europeos, las posiciones globales lideraron los flujos de entrada de octubre, con +2.000 m€, seguidos de los ETF de la Eurozona, con +1.200 millones, mientras la renta variable norteamericana registró unas entradas de +384 millones, inferiores a las del mes pasado. La ISR en renta variable experimentó grandes entradas en octubre, con +1.000 m€ de nuevos activos, en tanto que los ETF Smart Beta mantuvieron comportamiento positivo con flujos de 68 m€ durante este mes, con entradas en exposición a Yield de +448 millones y Value de +309 millones. Por el contrario, los ETF multifactor sufrieron salidas de -229 millones. Por países, la renta variable de Reino Unido se mantuvo en positivo, con 2.300 millones de euros, mientras que por sectores, los ETF Financieros captaron cerca de +500 m€ en nuevos activos y los Inmobiliarios, +300 m €. Por el contrario, el Consumo Discrecional sufrió salidas de -186 millones.
En renta fija, Los flujos también se mantuvieron positivos en Europa. En línea con lo que se observa a nivel global, los ETF de Deuda de Gobiernos fueron los más populares, con entradas de +2.000 m€. En concreto, los inversores prefirieron la Deuda de Mercados Emergentes, que captó +791 m€, seguido de la exposición a EE.UU. a corto plazo, con entradas de más de +413 m€. La Deuda Corporativa, por su parte, atrajo +955 m€ en entradas. Los inversores siguen expuestos a la Eurozona, con más de +1.000 millones en nuevos activos. En cuanto a la exposición a ISR en Renta Fij,a captó +444 m€ durante el mes en Europa. Los inversores también eligieron ETF Globales Agregados, con entradas de más de +600 millones.