Los Family Office internacionales sólo asignan el 13% de sus activos a Renta Fija
En general, las inversiones gestionadas por Family Office internacionales suelen ser de más riesgo que las que asignan los asesores a patrimonios financieros medianos o pequeños, pero la continuada época de bajos tipos de interés está reduciendo la exposición a Renta Fija de los grandes patrimonios a límites nunca vistos.
Según explica en su blog David Levy, director general de Diverinvest EAFI, únicamente el 13% de las asignaciones de los Family Office internacionales va a Renta Fija (un 9% a Renta Fija de países desarrollados y un 4% de emergentes.
Por el contrario, el activo preferido por los grandes patrimonios es Renta Variable Internacional, con un 25%; seguido por Private Equity, con un 21%, e inversiones inmobiliarias, con un 16%.
También es reseñable el porcentaje que asignan a Fondos Alternativos y a Liquidez, ambos con un 8%; mientras que el resto de la tarta se reparte entre un 5% en oro y un 4% en arte.