Los consejos de los ganadores Finect Asesor Top para invertir el Gordo
Bailes y botellas de champán delante de la administración de lotería, rondas de copas para todos los amigos, regalos de lujo para la familia… La escena típica de los premiados por la lotería de Navidad supone casi la antítesis de lo que recomiendan los asesores financieros. Es cierto que los 324.000 euros que se embolsarán los agraciados con el Gordo (tras pagar el 20% a Hacienda) invitan a la euforia y el festejo inmediato. Pero los expertos recomiendan casi lo opuesto: Discreción, cuidar las emociones y planificar qué hacer con ese dinero para que, en vez de marcharse volando, nos sirva como punto de partida para construir nuestro bienestar futuro.
Hay que tener en cuenta que si invertimos esa cantidad y logramos, por ejemplo, una rentabilidad del 4,4%, al cabo de 20 años tendríamos más de 750.000 euros (esa rentabilidad corresponde a la media de una cartera mixta de bolsa y bonos en los últimos 120 años en EEUU). Y si nos fuéramos a un escenario muy optimista y lográramos un 6,6% de rentabilidad anual (la media de la bolsa americana en los últimos 120 años), superaríamos la cifra de 1,1 millones de euros 20 años después.
En Finect, la plataforma para comparar y encontrar los mejores productos y servicios de inversión, han pedido consejo a los ganadores de la segunda edición de Finect Asesor Top, el innovador ‘talent show’ que organizan cada año para dar visibilidad al buen asesoramiento financiero.
Tener calma y no tomar decisiones precipitadas
“Después de brindar, compartir la ilusión y celebrar el premio como merece, mi consejo es no tomar decisiones de manera inmediata”, explica Macarena Cabello de los Cobos, asesora financiera en Abante Asesores. “Conviene dejar enfriar un poco las emociones para evitar que se nos vaya de las manos y tomarnos el tiempo que sea necesario para coger perspectiva y reflexionar sobre cuáles son nuestros objetivos”, puntualiza.
Juan Antonio Belmonte, director de Banca Privada en Sabadell Urquijo, aconseja también cabeza fría y dejar pasar los días: “Antes de decidir qué hacer con nuestro dinero, yo aconsejaría custodiarlo en nuestra entidad de confianza durante algún tiempo, mejor si es hasta pasados los Reyes Magos. Si seguimos con nuestra vida normal, no caeremos en la equivocación de creernos millonarios”, añade.
Planifica y ‘etiqueta’ el dinero
Para evitar despilfarros, tenemos que aprender a relacionarnos de una manera sana con nuestro dinero. Para ello, Sandra Curto, asesora financiera en Abante Asesores, recomienda que lo más aconsejable es “hacer un ejercicio de planificación financiera, que nos ayude a dar un sentido a nuestro ahorro y a fijar nuestros objetivos de inversión”. Además, Cabello también recomienda ‘etiquetar’ el dinero del premio, es decir, concretar para qué fin vamos a usar dicha cantidad. “El dinero en sí mismo carece de valor, el valor se lo damos nosotros al definir para qué lo necesitamos. Por lo que ponerle “etiquetas” nos ayudará a cuantificar nuestros objetivos y sus plazos”.
Con el paso del tiempo, la inflación va erosionando, poco a poco, nuestro poder adquisitivo. Por ello, y teniendo en cuenta el escenario de tipos bajos, dejarlo en una cuenta corriente, a priori, no parece la mejor opción. “Acudir a los mercados financieros nos puede ayudar a conseguir más fácilmente lo que deseamos y a superar el efecto de la inflación, que supone que perdemos poder adquisitivo con el paso del tiempo”, añade Cabello. ¿Con qué producto? “Los planes de pensiones, los fondos de inversión o la inversión inmobiliaria son algunas de las alternativas que podemos encontrar para poner a funcionar nuestro dinero. No hay una opción mejor o peor, ya que todo depende del perfil y objetivos de cada uno”, añade esta asesora.
Por lo que resulta aconsejable formarse y, si no se tienen los conocimientos suficientes, buscar ayudar de profesionales, ya que como explica Juan Antonio Belmonte, “el dinero mal gestionado es la peor decisión que podría tomar y de la que me arrepentiría siempre. Si ya es difícil que te toque una vez, que te vuelva a tocar es casi imposible”, sentencia.