Los beneficios de agencias y sociedades de valores crecen un 38% hasta febrero
Tanto las agencias como las sociedades de valores siguen cosechando mejores resultados de negocio en 2023 que lo que lograban a estas alturas del año anterior. Según los datos proporcionados por la CNMV, a cierre de febrero, la suma conjunta de las comisiones netas de ambas ESI totalizaba 65,96 millones de euros, frente a los 47,80 millones de febrero de 2022. Esto significa un crecimiento interanual del 37,99%.
Tanto las sociedades como las agencias de valores prácticamente calcaron sus resultados de enero. En el caso de las primeras, sus comisiones netas fueron de 29,55 millones de euros, en tanto que las sociedades de valores se fueron hasta los 36,40 millones de euros.
En cuanto al resultado neto del ejercicio, la mejora también considerable. Si en febrero de 2022, era de 3,78 millones de euros, a cierre del segundo mes en el año actual, el resultado neto del ejercicio totaliza los 20,51 millones de euros. De ellos, 13,99 millones tienen como protagonistas a las sociedades de valores, mientras que 6,51 millones correspondieron a las agencias de valores.
Si atendemos a la evolución de los ingresos por tipo de entidad, las comisiones satisfechas por las sociedades de valores se elevaron hasta enero a 16,31 millones de euros. Sus principales fuentes de ingresos fuero la tramitación y ejecución de órdenes (15,15 millones), la comercialización de IIC (11,18 millones), y el depósito y la anotación de valores (4,68 millones).
En cuanto a las agencias de valores, las comisiones satisfechas sumaron 5,12 millones de euros. Las principales partidas fueron la comercialización de IIC (7,83 millones), el asesoramiento en materia de inversión (5,32 millones) y la gestión de carteras (3,98 millones).
A cierre de febrero había registradas en España 236 ESI, de las que 141 eran EAF (el 59,75%), 60 agencias de valores (el 25,42%) y 35 sociedades de valores (el 14,83%).