Los asuntos ESG, cada vez más relevantes en la estrategia de las empresas, según el IEAF-FEF
El IEAF-FEF ha presentado el estudio “La importancia de los asuntos ESG: 2.0. Para los responsables de relación con inversores de las empresas españolas», elaborado por KPMG con la colaboración del IEAF y Forética, basado en las opiniones de los profesionales de relación con inversores de compañías españolas cotizadas en 2020 y 2022.
Entre las conclusiones más destacadas, se cita que los responsables del departamento de relación con inversores perciben una mayor importancia sobre los asuntos ESG que antes de la pandemia. Dentro de ellos, los más relevantes son el cambio climático y el gobierno corporativo. En el futuro, consideran que lo serán los relacionados con la taxonomía de la UE, el cambio climático y el gobierno corporativo.
Por otro lado, la incorporación de los asuntos ESG continúa con la tendencia positiva observada en los últimos años. Los fondos de inversión activistas y los de gestión activa son los que más incorporan materia relativa a la sostenibilidad. Se espera que en el futuro vaya en aumento la inclusión de estos asuntos en todo tipo de fondos.
Además, se destaca que la inclusión de iniciativas desarrolladas en materia de sostenibilidad dentro de las organizaciones, destacando las acciones de comunicación y de reporting, estrategia, gobierno de los asuntos ESG y la inclusión de métricas y de objetivos ESG en la retribución variable.