Los asesores financieros cada vez recomiendan más los activos ESG a sus clientes
Si hay una tendencia que ha despuntado en los últimos años ha sido la inversión en estrategias ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Y todo parece indicar que este impulso puede mantenerse en el tiempo. Según una reciente encuesta realizada por Vontobel entre asesores financieros a nivel global, la inversión ESG va a crecer con fuerza en los próximos años.
El número de clientes que invierten con estos criterios ha aumentado considerablemente en los últimos tres años, pasando del 8% al 18%, según este estudio. Como cabía esperar, los clientes europeos son un motor clave de esta tendencia (41% para Europa en los próximos tres años), pero se esperan aumentos en las tres regiones analizadas: Europa, Asia Pacífico y América.
Los datos de la encuesta muestran que España se sitúa por encima de la media global, aunque queda por debajo de sus principales vecinos europeos. El porcentaje de clientes de asesores financieros que invierte en estrategias ESG se ha duplicado en tres años, desde el 10% hasta el 20%, y en 3 años se prevé que supere el 35%.
Como explica Belén Vila Martínez, responsable de Fondos de Inversión ESG de Santander Private Banking, “el crecimiento de la inversión de este tipo de fondos en España podría crecer con fuerza y alcanzar fácilmente el 40% en los próximos tres años», considera la experta.
Los asesores de las tres regiones analizadas esperan que sus asignaciones ESG crezcan hasta 2025. El aumento más significativo se producirá en Europa, con un incremento de las asignaciones del 20 al 40 por ciento; seguido de América, que pasará del 11 al 20%; y de Asia-Pacífico, donde se espera un repunte menor, del 15 al 21%.
De acuerdo con la encuesta, en países como Italia, ese dato podría alcanzar el 57%. En estos momentos, son los alemanes los que más invierten con estos criterios. Según la encuesta, el porcentaje que asigna dinero a estas estrategias es ya el 35%.
Gráfico 1: ¿Qué proporción de sus clientes invierte en productos ESG?
Otra cuestión que se analiza en este estudio es el porcentaje asignado en la cartera media de los clientes y, por el momento, las cifras muestran que sigue siendo poco relevante. Los resultados señalan que a nivel global el patrimonio del 50% de los clientes destinado a este tipo de inversiones oscila entre el 6 y el 25% y que un 37% apenas dedican cantidad alguna y, que si lo hacen, el porcentaje en la cartera no supera el 5%.
Gráfico 2: Dentro de su cartera media de clientes, ¿qué porcentaje aproximado se asigna a productos o estrategias ESG? Datos a nivel global
Los datos del estudio en España muestran que la cartera media de los asesores encuestados destina un porcentaje mayor a este tipo de estrategias ESG y más de un 30% ya asigna entre un 25% y un 50% de activos a estas inversiones. Los clientes que destinan más de un 50% de su cartera a este tipo de inversiones ronda el 17%.
Gráfico 3: Dentro de su cartera media de clientes, ¿qué porcentaje aproximado se asigna a productos o estrategias ESG? Datos de encuestados en España
También crece el número de clientes que no invierte en este tipo de estrategias, pero que tiene la intención de hacerlo en el futuro. España está a la cabeza en este ranking, ya que un 27% de los clientes de los encuestados prevé poner parte de su dinero en inversiones ASG en los próximos tres años.
Gráfica 4: No invierten en productos ASG, pero tienen la intención de invertir en el futuro
¿Cuáles son los motores de este crecimiento?
La encuesta señala que el principal motivo que subyace en esta tendencia de crecimiento constante es crear un impacto positivo en el planeta (57%), pero en el futuro se espera que la demanda de los clientes sea la razón principal (60% en todas las regiones). Esto es especialmente cierto en APAC (74%) y América (68%), lo que indica un gran potencial de crecimiento en el futuro.
De hecho, parece que la pandemia ha tenido que ver mucho en este cambio que se ha producido entre los inversores. En concreto, un 67% de los inversores españoles están más interesados en invertir en productos ASG, de acuerdo con los resultados de la encuesta.
Gráfica 5: ¿Su experiencia durante la pandemia le ha hecho estar más o menos interesado en invertir en activos más responsables desde el punto de vista social o medioambiental?
Pero el aumento de este tipo de inversiones no sólo depende de la voluntad de los inversores. Para Belén Vila Martínez que esta tendencia mantenga la senda del crecimiento «es una responsabilidad compartida entre todos: el regulador tiene que crear el marco en Europa y elaborarlo; la industria, tanto los clientes como los proveedores, debemos seguir adaptándonos a esta norma y, al mismo tiempo, evolucionar», indica la experta.
En su opinión, «el asesor es el que tiene que sembrar las ideas en sus cabezas de por qué estas inversiones merecen la pena. En cuanto a los clientes, si ven algo que no les gusta o necesitan más aclaraciones, tienen que ser francos con nosotros. Es un círculo en el que todos vamos en la misma dirección».
Impacto en el rendimiento
Durante mucho tiempo, el impacto que la inversión ASG tenía sobre el rendimiento ha sido objeto de debate. Sin embargo, como señala Nabil El-Asmar Delgado, Country Head de Vontobel para Iberia, “muchos de los asesores con los que hablamos parecían estar de acuerdo en que la ASG tiene, en el peor de los casos, un impacto benigno o, más comúnmente, positivo en el rendimiento”.
En este sentido, Belén Vila Martínez considera que «a largo plazo son superiores. A corto plazo puede haber pequeñas compensaciones, pero creo que ASG ha demostrado que tiene la misma rentabilidad o incluso superior a la de un índice tradicional. Aquellas empresas con mejor puntuación ambiental, social y de gobierno tienen una mayor rentabilidad para los inversores que las que no la tienen».
Pero todavía quedan retos por delante. Belén Vila Martinez apunta que la combinación de la sobrecarga de información y la falta de información adecuada es un obstáculo para los asesores y, en consecuencia, para que la inversión ASG evolucione. «Los analistas reciben mucha información… El reto que estamos viendo es precisamente qué hacer con esa información, que es muy técnica, y cómo transmitirla de forma digerible a los clientes para que la entiendan”, señala.
Un objetivo, el de hacer que la información llegue a todos y sea comprensible para todos, que forma parte de las tareas de la industria y con el que Vontobel muestra su fuerte compromiso.
Vontobel
En Vontobel, formamos activamente el futuro. Creamos y perseguimos oportunidades con determinación. Dominamos lo que hacemos, y sólo hacemos lo que dominamos. Así es como conseguimos que nuestros clientes salgan adelante. Como gestora de inversiones activa a nivel mundial con raíces suizas, nos especializamos en la gestión de patrimonios, la gestión activa de activos y las soluciones de inversión. Aprovechamos el poder de la tecnología para ofrecer una experiencia individual y de alta calidad a los clientes y para desplegar nuestra experiencia de inversión en múltiples plataformas y ecosistemas. Capacitamos a nuestros empleados para que se apropien de su trabajo y den vida a las oportunidades. Lo hacemos basándonos en la convicción de que el éxito de una inversión comienza con la asunción de una responsabilidad personal. Examinamos de forma continua nuestros logros mientras nos esforzamos por superar las expectativas de nuestros clientes. Las acciones registradas de Vontobel Holding AG cotizan en la Bolsa de Suiza. Los estrechos lazos de las familias Vontobel con la empresa garantizan nuestra independencia empresarial. Consideramos la libertad resultante como una obligación de asumir también nuestra responsabilidad social. Al 30 de junio de 2020, Vontobel mantenía 280.200 millones de francos suizos de activos totales de clientes. En todo el mundo y en nuestro mercado nacional, servimos a nuestros clientes desde 26 localizaciones.
Información Legal El presente documento tiene carácter informativo y no constituye una oferta de ningún tipo. Los servicios descritos en él se suministran en virtud del acuerdo firmado con el destinatario de los mismos. La naturaleza, el alcance y los precios de los servicios y productos pueden variar de un país a otro y pueden cambiar sin previo aviso en cualquier momento. Algunos servicios y productos no están disponibles en todo el mundo o en todas las empresas de Vontobel. Además, pueden estar sujetos a restricciones legales en determinados países.
Vontobel
Gotthardstrasse 43, 8022 Zurich
Switzerland
T +41 58 283 71 11
vontobel.com