Los asesores financieros andaluces, certificados por EFPA España para cumplir con MiFID II
EFPA España (Asociación Europea de Asesores Financieros) ha celebrado el acto de entrega de certificados a 62 nuevos asociados EFPA que han superado los exámenes de la última convocatoria organizada por la asociación en Andalucía.
De este modo, EFPA España cuenta ya con 1.608 asociados en la Comunidad andaluza. 1.355 disponen de la certificación EFA (European Financial Advisor), 230 tienen la nueva certificación EIP (European Investiment Practitioner), creada por la asociación hace escasas fechas para adaptarse a los requerimientos de mayor exigencia que establece la autoridad europea ESMA, para aquellos profesionales que realicen labores de asesoramiento y para los que provean información a clientes y 23 asesores cuentan con la certificación EFP (European Financial Planner), orientada para la gestión de grandes patrimonios y family office.
La asociación ha certificado a 62 nuevos profesionales en la comunidad y ya son más de 1.600 asociados, lo que consolida a la delegación andaluza como la tercera más numerosa de toda España
Estos nuevos certificados EFPA consolidan a la delegación de la asociación en Andalucía como la tercera con mayor número de asociados de toda España, solo por detrás de Cataluña y Madrid. Concretamente, la delegación de Andalucía Occidental, liderada por Ramón Padilla, que abarca las provincias de Sevilla, Huelva, Cádiz y Córdoba, cuenta con 685 miembros y la de Andalucía Oriental, correspondiente a las provincias de Málaga, Granada, Almería y Jaén cuenta con 732 profesionales asociados.
Recientemente, la CNMV ha publicado el borrador de la Guía Técnica para la evaluación de los conocimientos y competencias del personal que informa y asesora, en la que el regulador apuesta por una vía flexible para las entidades. Además, el nivel de exigencia en cuanto a las horas de formación, la obligación de que ésta sea continua, así como el componente ético requerido para cumplir con los requisitos de la nueva normativa MiFID II, que entrará en vigor en enero de 2018, coinciden con la visión de EFPA respecto a los estándares de formación de los profesionales del sector.