Los 3 retos de la banca privada: Diferenciación de la banca personal, rentabilidad y compliance
José Antonio Cerrada Tomeo, Head of Digital Transformation In Private Banking en BBVA, valora diferentes cuestiones que afectan al futuro de la Banca Privada. Cerrada participará como ponente el próximo 27 de febrero en el Congreso de Banca Privada 2018, del que elAsesorFinanciero es media partner, para hablar sobre la transformación digital en el nuevo entorno de MiFID II.
– ¿Cuáles son los principales retos a los que se está enfrentando la Banca Privada para cumplir con MiFID II?
Para mí, los 3 grandes retos a los que se tiene que enfrentar la Banca Privada son:
- Diferenciación: aún más si cabe de servicios de banca personal y resto de segmento por su mejor servicio y personalización ya que MIFID II en cierta medida, quiere traspasar los valores de servicio de la banca privada al resto de ahorradores.
- Rentabilidad: Hacer que el negocio de la Banca Privada sea rentable después de las inversiones en formación y en tecnología.
- Cumplimiento Normativo: el impulso de capacidades digitales en banca privada lleva a un cumplimiento riguroso de MIFID II en todos los canales y en toda la oferta de productos y servicios. El reto es lograrlo a corto plazo.
– En BBVA sois la rama de un gran banco nacional, ¿qué diferencias hay entre las necesidades de un cliente de Banca Retail y un cliente de Banca Privada?
Las principales diferencias son el patrimonio, por supuesto; la sofisticación y la mayor formación financiera; el poder de asesorar al cliente sobre muchos productos y servicios por los dos puntos anteriores; y el servicio y satisfacción demandada, así como la personalización que solicita.
– ¿Cómo ve la Banca Privada de aquí a 5 años?
La banca privada seguirá creciendo a los dígitos de los dos últimos años y tendremos cada vez mayor competencia pero más concentrada. Además, se separará del resto de segmentos por su gran valor añadido.