Las sociedades de valores salvan el resultado de las ESI tras disparar sus beneficios
Después de tres trimestres sin demasiados sobresaltos con respecto a ejercicios anteriores, las sociedades de valores cogieron carrerilla en octubre de 2022. De acuerdo a los datos publicados por la CNMV, el beneficio conjunto de estas entidades cerró el décimo mes del año en 91,29 millones de euros. Solo 30 días antes, ese resultado había marcado algo más de 73 millones.
De este modo, las sociedades de valores afianzaron todavía más su liderazgo en cuanto a resultados netos dentro de las ESI, habida cuenta de que las agencias de valores cerraron octubre en los 6,21 millones. En total, las ESI lograron un beneficio de 97,51 millones de euros. Esto significa que en un año han perdido un 5,48%, si bien, de nuevo, las comparaciones son significativas.
En los doce últimos meses, mientras las sociedades de valores lograron aguantar el tipo y aumentar sus plusvalías en un 9,78%, en el caso de las agencias de valores las pérdidas fueron del 68,93%.
Evolución de las comisiones
Las comisiones percibidas por parte de las ESI hasta octubre de 2022 fueron de 405,41 millones de euros, de los 241,13 millones corrieron por cuenta de las sociedades de valores, mientras que 164,27 millones lo fueron por parte de las agencias de valores.
En estas últimas, destacaron la comercialización de IIC, con 75,96 millones de euros; el asesoramiento en materia de inversión, con 33,61 millones; y la gestión de carteras, con 19,63 millones. Entre las sociedades de inversión, las más relevantes fueron la comercialización de IIC (52,69 millones), el depósito y anotación de valores (27,37 millones), y la gestión de carteras (11,29 millones).
En octubre, había en España 240 empresas de servicios de inversión dadas de alta, de las que 145 eran EAF, 61 agencias de valores y 34 sociedades de valores.