Las pequeñas y medianas gestoras doblan en rentabilidad a las grandes
En el conjunto del sector, la rentabilidad obtenida por los fondos de inversión nacionales en el mes de agosto ascendió a 496 millones de euros, lo que supone el 0,22% del patrimonio sectorial a finales de mes, cifrado en 225.614 millones por VDOS.
En el caso de las grandes entidades incluidas en el Top 10, ese porcentaje de rentabilidad frente a patrimonio se reduce al 0,18%, al conseguir 327 millones en rendimiento frente a un patrimonio de 178.807 millones.
Por su parte, las pequeñas y medianas gestoras prácticamente doblan ese porcentaje. Así, las entidades que figuran entre la posición 11 y 20 del ranking obtuvieron una rentabilidad en agosto equivalente al 0,36% de su patrimonio gestionado, es decir 97,6 millones de un total de patrimonio gestionado de 26.746 millones.
Por último, las pequeñas entidades, situadas a partir del número 20 del ranking, consiguieron una rentabilidad sobre patrimonio del 0,35%, al alcanzar 71,4 millones frente a un patrimonio de 20.060 millones.
Las más rentables
De hecho, las gestoras más rentables son todas de tamaño mediano. En agosto, la que consiguió más rentabilidad fue Ábaco Capital, con un 3,17% de rentabilidad; seguida de Merchbanc, con un 2,63%; Alpha Plus Gestora, con un 1,98%; Nmas1 AM, con un 1,96%, y Gesinter, con un 1,43%.
En el Top 10, las cosas no fueron tan bien y las mejores rentabilidades las presentaron Ibercaja Gestión, con un 0,29%; Allianz Popular AM, con un 0,28%, y BBVA AM, con un 0,27%.
Suscripciones y rentabilidad
El conjunto del sector consiguió en agosto el 74,8% de su aumento patrimonial a través de nuevas suscripciones y el 24,2% restante, del resultado de las inversiones.
Estos porcentajes cambian notablemente si tenemos en cuenta el tamaño de las entidades. Así, las 10 primeras gestoras captan el 79,5% de sus activos gestionados gracias a las suscripciones de clientes, mientras el rendimiento de las inversiones sólo representa el 21,5%.
En el caso de las entidades situadas en el ranking entre el puesto 11 y el puesto 20, las suscripciones suponen tan solo el 10% de su avance, mientras que el 90% restante lo suman gracias a la rentabilidad de sus inversiones. En el resto de entidades (por debajo del Top 20 del ranking), las capciones de los clientes representan el 73,3% y la rentabilidad el 26,7%.
Líder en activos, pero no en rentabilidad
Un mes más, Caixabank se sitúa como el grupo con mayor patrimonio bajo gestión con una cuota del 17,8%. Además, es el grupo que consigue más captaciones netas, con 917 millones de euros y su fondo Caixabank Rentas Euribor es el que recibe mayores entradas patrimoniales netas, con 1.018 millones.
Sin embargo, su rentabilidad en el mes, del 0,10%, queda lejos de los primeros lugares del ranking de rentabilidad.